
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Autoridades provinciales fueron al pueblo a dar detalles del proyecto, pero la mayoría de los productores dijeron que "no es prioridad". "Me voy de la reunión con amargura", dijo el Jefe Comunal Gustavo Bustos. En la nota, todos los testimonios.
Regionales13 de mayo de 2021Durante la tarde de este jueves se realizó una reunión para avanzar en el proyecto de pavimentación del camino a Tinoco y la sensación es que la obra no se va a concretar, al menos en el corto plazo.
El Ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, acompañado del Secretario de Recursos Hídricos, Edgar Casteló, los legisladores Carlos Presas y Paola Nanini y el Jefe Comunal anfitrión, Gustavo Bustos, fueron los representantes del Estado en el encuentro.
Bustos quiere pavimentar los casi 10 kilómetros de camino desde la curva de la Ruta A-74 hasta el pueblo.
Logró que la Provincia incorpore el pedido dentro de un programa especial de mejoramiento de caminos rurales que se financia con el 50 por ciento del aporte de los productores, en proporción a la cantidad de hectáreas de un radio de 10 kilómetros a la redonda (no es por metros de frente como en cualquier obra de zona urbana).
El Jefe Comunal tenía mucha expectativa de lograr la aceptación de los propietarios de los campos, más aún cuando en reuniones hechas el año pasado tenía el suficiente aval para que hoy sea un día histórico.
Sin embargo, terminó todo en frustración.
Los productores plantearon que pavimentar el camino "no es prioridad" para sacar la cosecha, ya que ese trazado, dicen, está en buenas condiciones.
Además cuestionaron la modalidad y se quejaron de "ser socios en los gastos", cuando el Estado también es "socio en las ganancias" del sector agropecuario.
"Estamos cansados que nos sigan pidiendo a nosotros y cuando nosotros le pedimos soluciones a ustedes, no están", dijo uno en la reunión.
Por otra parte, exigieron que haya recursos para mejorar los caminos secundarios del sector, que "son los que realmente necesitan arenado".
"Con menos dinero se puede comprar una máquina, una pala, sacar arena del río y mejorar todos los caminos, para que puedan salir los camiones y los chicos puedan ir a la escuela", insistieron.
El Ministro Busso tuvo varias discusiones con los productores hasta que les dijo: "Yo no vengo a imponer nada, si no hay consenso de ustedes, la obra no se hace. En el Ministerio tengo 150 pedidos más para seguir analizando porque el programa es exitoso y si acá no se puede implementar, no se hará".
Gustavo Bustos, al final del encuentro, describió que se sintió "con mucha amargura" y que el pavimento no es un beneficio solo para el traslado de la producción, sino para el crecimiento industrial y social de Tinoco.
"Yo tengo este sueño desde el 2015 y vamos a seguir insistiendo", destacó.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Con el impulso de AIGER y Campus Norte de la UNC, esta convocatoria gratuita busca promover competencias tecnológicas en la región. Los cursos, con certificación oficial, están destinados a personas de 16 a 60 años.
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.
El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.
Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.
Este lunes se llevó a cabo la inauguración oficial de las actividades. Los municipios ofrecen clases de natación, juegos y diversión.
Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.
Estarían involucrados con algunos hechos de robo ocurridos la semana anterior. En la noche de este miércoles ingresaron a una vivienda, pero la dueña de casa los enfrentó. Los agarraron en la Plaza Gringo Leita.