
El Festival ratificó la incorporación de dos nuevas escuelas
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
A partir de este lunes, el ticket general cuesta 1.700 la mayoría de las noches, al igual que las conservadoras. El show extra de Tini y Los Palmeras tiene un valor de 1.900 pesos. Además, se suma La Konga a la programación.
Festival 202501 de noviembre de 2021El Festival de Doma y Folklore de Jesús María anunció un aumento en el precio de las entradas anticipadas para la edición 2022 que se desarrollará del 6 al 17 de enero.
A partir de este lunes 1º de noviembre, la entrada general para la mayoría de las noches pasará a tener un valor de $1.700, al igual que las conservadoras.
En la noche inaugural del jueves 6, el valor general del ingreso por persona será de $1.200.
Los tickets para la noche extra del Festival, protagonizada por Tini y Los Palmeras, tendrán un costo de $1.900.
A estos valores hay que sumarle un 10% más de service charge y costos financieros.
Desde la fecha también se sumarán nuevas posibilidades de comprar entradas con distintos beneficios.
Adquiriendo los tickets con Bancor se puede obtener un 20% de ahorro en 6 cuotas sin interés. Y con Banco Macro habrá hasta 6 cuotas sin interés con tarjetas Visa y Mastercard.
¿Dónde se pueden comprar las entradas?
Aún no se habilitaron las boleterías del Anfiteatro José Hernández en Jesús María. Por ahora, los puntos físicos de venta se encuentran en Córdoba Capital:
Las entradas también se pueden adquirir de forma online en paseshow.com.ar.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Las utilidades de la última edición fueron 16 veces superiores a las del 2024. Las 22 escuelas reciben este año entre 10 y 95 millones cada una.
El Centro Educativo República de Italia y el Instituto Especial Niño Jesús presentaron toda la documentación y fueron aceptados por al Asociación de Cooperadoras Escolares. Ahora Colonia Caroya tiene 12 establecimientos dentro de la organización de la fiesta gaucha.
En lo que se ve como un gran logro, desde la Comisión Organizadora se mostraron más que satisfechos con la convocatoria y más de 400 mil personas visitaron la ciudad.
Los jinetes se consagraron en la categoria de Bastos con Encimera Lisa, Gurupa Sureña y Crina Limpia respectivamente en el 59º Festival de Doma y Folklore.
El Festival de Doma y Folklore entregó las premiaciones y distinciones tanto en lo artístico musical como también en el campo de la jineteada. Además Matías Rojas fue la revelación de la edición 59º.
Una explosión de sensaciones que mezcló chaya, balada y cuarteto hizo vibrar a Jesús María en la jornada de “Color y Coraje”.
Más de 12 mil personas, fueron testigos de una noche de carnaval y cuarteto pleno en Jesús María 2025.
Los dos clubes caroyenses empezarán el domingo 19 a disputar el certamen nacional. Están en la Zona 6 de la Región Centro junto a Universitario de Córdoba y a Ilusión del Norte de Sebastián Elcano.
El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.
Cortó la racha de tres derrotas en el inicio del certamen al vencer a Náutico de Rosario por 53 a 49. Esta semana tiene doble fecha de visitante en la ciudad de Córdoba.
Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.
Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.