
La 5º edición de este evento folklórico a beneficio del colegio de Jesús María será el viernes 8 de noviembre en el Salón de Sinsacate.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El evento se realizará el domingo 21 de noviembre con el mismo formato de las últimas ediciones: al aire libre, sobre la Av. San Martín, frente al Club Juventud Agraria Colón.
Agenda02 de noviembre de 2021El próximo domingo 21 de noviembre, Colonia Caroya realizará la 40º edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico en honor a nuestro chacinado más emblemático.
Será en Avda. San Martín, bajo los plátanos, frente al Club Juventud Agraria Colón.
El Área de Turismo de la Municipalidad, desde donde se imputa la partida presupuestaria para cubrir los costos del evento, sostendrá el formato de las últimas ediciones: evento al aire libre, con acceso gratuito para vecinos caroyenses y turistas que nos visiten ese día, y la actuación de numerosos artistas en el escenario desde el mediodía y hasta la noche.
El salame elaborado para la fiesta, como viene sucediendo en los últimos años, será exclusivo y respetará la receta del sello de Indicación Geográfica, garantizando la tipicidad del producto.
Para ello, cinco chacinadores se unieron en la elaboración de 550 kilos que se servirán en las picadas para consumir ese día o para la venta en piezas de entre 300 y 400 gramos.
Los productores son Martín Piazzoni (Embutidos Piazzoni), Guillermo Visintin (Carnicería Los Plátanos), Gabriel Páez (Embutidos El Galpón), Maximiliano y Ramiro Visintín (Chacinados Don Lino) y Mariano Cragnolini (Embutidos El Teki).
El original organizador de la Fiesta, Club Juventud Agraria Colón, participa de esta "mesa de tres patas" que permiten la realización del evento: Municipalidad, Club y productores.
La 5º edición de este evento folklórico a beneficio del colegio de Jesús María será el viernes 8 de noviembre en el Salón de Sinsacate.
El detalle de las numerosas propuestas que ofrece la region del viernes al domingo. Festival Adeeentro en Jesus Maria, Fiesta Patronal en Colonia Vicente Agüero, Funciones del Circo Fox y Festival de jinetada, destreza y chámame en Los Chañares, son algunas de las variadas opciones.
El encuentro se llevará a cabo el sábado 17 y domingo 18 de agosto en el Salón 16 de Mayo del Anfiteatro de Doma y Folklore. Conocé todos los detalles en la nota.
Será este viernes 21 de junio desde las 19:00 en el Club Sportivo Unión. Las entradas anticipadas se venden a 2000 pesos.
Será el 18 de mayo en el Anfiteatro José Hernández. Los fanáticos podrán verla junto al trofeo de la Copa América y el de la Finalissima. El evento será con entrada libre y gratuita.
660 jesusmarienses se pusieron al día con sus vacunas durante esta semana, aprovechando el horario extendido en el vacunatorio central.
Recorridos nocturnos por la reserva, jornadas de concientización para el cuidado vocal, castraciones masivas, y paseo de artesanos y emprendedores. Todas actividades gratuitas.
La Municipalidad de Jesús María continúa con el ciclo de capacitaciones gratuitas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en los barrios. El encuentro se realizará el jueves 25 de abril y para participar no se requiere inscripción previa.
El joven caroyense, de 19 años, compitió en Chile hace una semana y logró la medalla de plata en su categoría. En nuestros estudios nos contó sobre la disciplina.
Con el mismo formato del año pasado -carpa en Plaza Nicolás Avellaneda-, el evento se realizará el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
La Cooperativa informó el incremento al Concejo Deliberante. La nueva tarifa se aplicó en junio. El consumo mínimo mensual (hasta 15m3) ahora es de 12.415 pesos sin IVA.
Se dieron a conocer los resultados de la votación entre 19 propuestas que hubo en la categoría general, juvenil y de personas mayores. Votaron casi 3 mil personas.
En el Cabildo de Córdoba se dieron detalles del evento que se realizará en la plaza Nicolás Avellaneda el sábado 16 y domingo 17 de agosto.