
Adquirieron un minibús con el Presupuesto Participativo de Personas Mayores
Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Habrá picadas de fiambre a $1.200 o picada friulana de comidas típicas a $980. El kilo de salame se venderá a $1.980. También habrá otras opciones de platos calientes y variedad en bebidas.
Colonia Caroya18 de noviembre de 2021
Giuliana Brollo
Los productores elaboradores del Salame y las instituciones que trabajarán en la Fiesta han consensuado los precios de la comida y bebida que se venderá en el predio.
El embutido característico de la ciudad fue especialmente preparado bajo el sello de Indicación Geográfica (IG) con una maduración de un mes.
COMIDAS:
Stand de Salame IG
• Picada para tres personas: $1200 (salame, queso, jamón, bondiola, fiambre de cerdo y pan casero).
• Kilo de salame: $1980 (venta por piezas)
Grupo Scout San Antonio de Padua.
• Pizzas: entre $500 y $600.
• Empanadas: $80 la unidad; $400 la media docena y $750 la docena.
• Picada friulana: $980 (Salame, Frico, Achicoria con Cicine y Rognosa):
• Ensalada de frutas: $150.
Food Trucks
• Sandwich de carne: $600
• Cono de papas: $250
• Bandeja grande de papas: $400
Stand de Cristian Campana
• Carne a la bandeja con puré: $700
• Choripán: $300
• Sandwich de carne: $500
• Empanadas: $80 la unidad; $400 la media docena y $750 la docena.
• Bandeja de papas: $300 (Cono: $200).
BEBIDAS:
Cerveza artesanal Viarava
• Pinta de 500cc: $250
Club Agraria
• Gaseosa por 500cc: $150
• Gaseosa por 1,5 litro: $300
• Cerveza por 970cc: $300
• Agua mineral y soda por 600cc: $80
• Agua saborizada por 500cc: $80; y por 1,5 litro: $150.
• Vaso grande de fernet: $500
• Vaso grande de Gancia: $400
• Bolsa de hielo por 1,5 kg: $120
Bodega La Caroyense
• Vino Amabile (Frambua): $350
• Vino Paso Viejo y Cavas de Caroya: $350 (Cabernet- Malbec- Chardonnay)
• Vino Caroya: $400 (Pinot-Malbec)
• Vino Reserva (Tannat): $650
• Espumante Caroyense Piu: $600
Bodega Terra Camiare
• Vino Zambua (seco-dulce): $450
• Navira (Blend-Malbec): $350
• Indama (Chardonnay- Viognier ó Isabella): $550
• Reserva Socavones: $1000 (Cabernet-White Blend / Ovum Malbec / Ovum Cabernet Franc)
• Espumante Bulla: $1500
Vinos Artesanales
• Barbe Rose de Elio Venturini: $300
• Riulat de Danilo Fantni: $500
• Di Candi de Gerardo Panontini: $350 (Malbec, Merlot, Tannat); $450 (Torrontés)
• Don Fabio de Sergio Londero: $459 (Frambua, Merlot, Malbec).

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.

El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.

Fue distinguido con la “Insegne di Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia” en un acto que contó con la presencia de la Cónsul General de Italia en Córdoba, María Luisa Lapresa.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.