
La 5º edición de este evento folklórico a beneficio del colegio de Jesús María será el viernes 8 de noviembre en el Salón de Sinsacate.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Entre el sábado y domingo, se realizará el cierre de los talleres culturales municipales. Este viernes, se inaugurará la última muestra del año en el Museo de la Ciudad.
Agenda10 de diciembre de 2021La Municipalidad de Jesús María, a través de la Dirección de Cultura, invita a los vecinos a disfrutar del finde con diferentes espectáculos gratuitos en la ciudad.
Las propuestas culturales, están pensadas para grandes y chicos puedan disfrutar de la música, el arte y la cultura en sus diversas expresiones.
Agenda del finde a pura cultura:
Viernes 10 de diciembre
•Desde las 20:30 horas, se inaugurará la última muestra del año en el Museo de la Ciudad Luis Biondi. Se trata de la exposición homenaje a Chichí De Blas "Los lugares que habito". En cada cuadro la artista plasmó, con la técnica de acuarela y óleo, los paisajes que descubrió en sus viajes.
Sábado 11 de diciembre
• Desde las 17 horas, el predio de Doña Pipa será epicentro del cierre de los talleres de música municipales. Estudiantes de teclado, guitarra, violín, ukelele y el Ensamble musical; a cargo de los profesores Diego Moyano, Marcelo Tauro y Julio Pérez; coparán el lugar con sus composiciones.
Domingo 12 de diciembre
•Desde las 18 horas, en el Museo de la Ciudad Luis Biondi, cerrarán el año con la muestra de sus creaciones los alumnos del taller literario de la profesora Eliana Castagnares, de acuarelas a cargo de la profesora Sabrina Saez, el coro de niños a cargo de la profesora Romina González, artesanías y reciclado de la profesora Elba Zapata, e idiomas a cargo de cargo de las profesoras Ana Sandroni y Silvana Giraudo.
Desde la Muni, se propone a los vecinos y visitantes sumarse a estas actividades y conectarse con el arte de la ciudad, respetando las medidas de prevención del Covid-19.
Experiencias turísticas para redescubrir Jesús María
• Paseos en contacto con la naturaleza por la Reserva Natural Parque del Oeste. El bosque nativo se puede visitar todos los días, de 9 a 18 horas. El acceso es libre y gratuito.
• Alquiler de bicicletas para vivir una aventura sobre dos ruedas. Se pueden alquilar de miércoles a domingo, de 9 a 19 horas, en la Oficina de Turismo ubicada en la Explanada del Ferrocarril.
• Recorridos urbanos por los diferentes atractivos de Jesús María. Las salidas son gratuitas y se realizan los días sábados, domingos y feriados, a las 10 y a las 16 horas, desde la Oficina de Turismo en la Explanada del Ferrocarril.
• La tradicional Feria de Artesanos y Emprendedores, se podrá recorrer durante el sábado y domingo, de 17 a 21 horas, en la Explanada del Ferrocarril.
La 5º edición de este evento folklórico a beneficio del colegio de Jesús María será el viernes 8 de noviembre en el Salón de Sinsacate.
El detalle de las numerosas propuestas que ofrece la region del viernes al domingo. Festival Adeeentro en Jesus Maria, Fiesta Patronal en Colonia Vicente Agüero, Funciones del Circo Fox y Festival de jinetada, destreza y chámame en Los Chañares, son algunas de las variadas opciones.
El encuentro se llevará a cabo el sábado 17 y domingo 18 de agosto en el Salón 16 de Mayo del Anfiteatro de Doma y Folklore. Conocé todos los detalles en la nota.
Será este viernes 21 de junio desde las 19:00 en el Club Sportivo Unión. Las entradas anticipadas se venden a 2000 pesos.
Será el 18 de mayo en el Anfiteatro José Hernández. Los fanáticos podrán verla junto al trofeo de la Copa América y el de la Finalissima. El evento será con entrada libre y gratuita.
660 jesusmarienses se pusieron al día con sus vacunas durante esta semana, aprovechando el horario extendido en el vacunatorio central.
Recorridos nocturnos por la reserva, jornadas de concientización para el cuidado vocal, castraciones masivas, y paseo de artesanos y emprendedores. Todas actividades gratuitas.
La Municipalidad de Jesús María continúa con el ciclo de capacitaciones gratuitas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en los barrios. El encuentro se realizará el jueves 25 de abril y para participar no se requiere inscripción previa.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.