
El Festival ratificó la incorporación de dos nuevas escuelas
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La séptima noche del Festival de Doma y Folklore tuvo el regreso del cantante bahiense. La fiesta repunta: en las últimas tres jornadas se vendieron más de 30 mil entradas.
Festival 202513 de enero de 2022Abel Pintos volvió al Festival de Doma y Folklore y más de 9 mil personas lo acompañaron en la séptima noche de color y coraje.
La grilla del miércoles comenzó a las 19hs. con Marcos Basílico e Índigo, que inauguraron el escenario Martin Fierro a puro folklore.
Los Fulanos, desde San Luis, también aportaron una cuota de chacareras y zambas, y agradecieron al público por ser el motor de las fiestas populares.
Luego del vibrar del clarín y la apertura de la noche a cargo de los bailarines del ballet Martín Fierro, la música continuó con la actuación de Ceibo, cuarteto folklórico de Cosquín que fue revelación en la última edición del festival de Jesús María en el año 2020.
Luego de otra ronda de jineteadas, el escenario volvió a ser el centro en la voz de Jesica Benavidez, “hija de esta tierra”, como presentó el locutor Andrés Boletta a la cantora jesusmariense, que estrenó un tema propio levantando la voz de las mujeres.
El carnaval también tomó el escenario con la actuación de Llokallas. El febrero carnavalero se palpitó con toda alegría en la fiesta andina que trajo la banda jujeña a la séptima noche festivalera.
Promediando la noche llegó el número central, una de las voces más esperadas de la edición: Abel Pintos que volvió a cautivar al público con su voz, su carisma y su manejo del escenario.
El cantante tiñó de emoción la noche y el público del anfiteatro lo agradeció con repetidas ovaciones.
Entre canción y canción, Abel conversó con el público y agradeció a la Comisión Directiva por organizar el evento, y por los riesgos que tomó al llevar adelante el festival. También dio las gracias al público, por acompañar esta iniciativa en un tiempo “tan duro, tan raro”.
El cierre de esta noche estará a cargo del conjunto local Fulanos, que brindará canciones de diversos géneros en clave de rock para una audiencia atenta.
Continúan las noches de argentinidad
Hasta el 17 de enero el Festival Nacional de Doma y Folklore Jesús María seguirá ofreciendo grandes presentaciones: hoy jueves, el Indio Lucio Rojas y La Konga.
También traerán su música Ahyre, Guiterreros, Cuerdas del Norte y Pocha Galván. Además de la actividad de jineteada en el campo, será la última noche en que se podrá disfrutar el espectáculo de Tropillas Entabladas.
En las noches sucesivas, el festival recibirá a La Sole, Jairo, el Chaqueño Palavecino, Luciano Pereyra y a los cuarteteros Ulises Bueno y La Barra. El cierre de esta edición será el lunes 17, con Tini y Los Palmeras.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Las utilidades de la última edición fueron 16 veces superiores a las del 2024. Las 22 escuelas reciben este año entre 10 y 95 millones cada una.
El Centro Educativo República de Italia y el Instituto Especial Niño Jesús presentaron toda la documentación y fueron aceptados por al Asociación de Cooperadoras Escolares. Ahora Colonia Caroya tiene 12 establecimientos dentro de la organización de la fiesta gaucha.
En lo que se ve como un gran logro, desde la Comisión Organizadora se mostraron más que satisfechos con la convocatoria y más de 400 mil personas visitaron la ciudad.
Los jinetes se consagraron en la categoria de Bastos con Encimera Lisa, Gurupa Sureña y Crina Limpia respectivamente en el 59º Festival de Doma y Folklore.
El Festival de Doma y Folklore entregó las premiaciones y distinciones tanto en lo artístico musical como también en el campo de la jineteada. Además Matías Rojas fue la revelación de la edición 59º.
Una explosión de sensaciones que mezcló chaya, balada y cuarteto hizo vibrar a Jesús María en la jornada de “Color y Coraje”.
Más de 12 mil personas, fueron testigos de una noche de carnaval y cuarteto pleno en Jesús María 2025.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Con la canción "Soy cordobés" logró que dos de los jurados se dieran vuelta. El cantante local tendrá próximas intervenciones en el reality de Telefé.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.