
El Festival ratificó la incorporación de dos nuevas escuelas
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
"Fue una edición compleja, que fue de menor a mayor", reflexionó Nicolás Tottis. El objetivo original era 120 mil, aunque al principio hubo noches "de preocupación" por la escasa convocatoria. Repuntó desde el día de Los Tekis.
Festival 202518 de enero de 2022El Festival Nacional de Doma y Folklore logró el objetivo propuesto antes de su realización: 120 mil entradas.
No solo que lo alcanzó, sino que lo superó porque llegó a las 128 mil.
Fueron claves dos jornadas: la del viernes 14 y la del lunes extra. Entre ambas, fueron más de 45 mil personas las que pagaron su entrada para las dos jornadas más convocantes de la edición.
Si bien en las primeras cuatro jornadas el panorama no era el esperado, una vez que pasaron los días, la programación empezaba a presentar números fuertes y había más dinero disponible en la gente, la situación cambió y las boleterías empezaron a trabajar más.
Nicolás Tottis destacó, principalmente, haber realizado el evento: “celebramos el coraje de haber hecho el festival, porque es importante para la región y no hacerlo tiene un costo muy alto. También estamos felices de haber generado un espacio para que los artistas vuelvan a salir”.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Las utilidades de la última edición fueron 16 veces superiores a las del 2024. Las 22 escuelas reciben este año entre 10 y 95 millones cada una.
El Centro Educativo República de Italia y el Instituto Especial Niño Jesús presentaron toda la documentación y fueron aceptados por al Asociación de Cooperadoras Escolares. Ahora Colonia Caroya tiene 12 establecimientos dentro de la organización de la fiesta gaucha.
En lo que se ve como un gran logro, desde la Comisión Organizadora se mostraron más que satisfechos con la convocatoria y más de 400 mil personas visitaron la ciudad.
Los jinetes se consagraron en la categoria de Bastos con Encimera Lisa, Gurupa Sureña y Crina Limpia respectivamente en el 59º Festival de Doma y Folklore.
El Festival de Doma y Folklore entregó las premiaciones y distinciones tanto en lo artístico musical como también en el campo de la jineteada. Además Matías Rojas fue la revelación de la edición 59º.
Una explosión de sensaciones que mezcló chaya, balada y cuarteto hizo vibrar a Jesús María en la jornada de “Color y Coraje”.
Más de 12 mil personas, fueron testigos de una noche de carnaval y cuarteto pleno en Jesús María 2025.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.
Estarían involucrados con algunos hechos de robo ocurridos la semana anterior. En la noche de este miércoles ingresaron a una vivienda, pero la dueña de casa los enfrentó. Los agarraron en la Plaza Gringo Leita.