Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

Hay un nuevo organigrama en el Gabinete Municipal

En agosto empezó a funcionar la nueva Secretaría de Servicios Públicos, que se separó de Obras Públicas. Las Áreas que dependían de Gustavo Massoti pasaron a la Secretaría de Gobierno. Además se creará la Agencia de Desarrollo Productivo. Aquí, el nuevo esquema de jerarquías.

Política09 de agosto de 2016Ariel RoggioAriel Roggio
ariel marcuzzi

La renuncia de Gustavo Masotti como Secretario de Desarrollo Humano a fines de junio precipitó la decisión del Intendente de reformular el organigrama municipal, del que ya se presagiaban cambios.

Masotti abarcaba varias áreas y direcciones que quedaron “sin jefe”, por lo que debieron distribuirse entre las Secretarías de Gobierno y de Administración y Finanzas.

Ahora, Paola Nanini tiene a su cargo una mega secretaría, aunque Control y Fiscalización, que dependía de ella, pasó a estar en la Secretaría de Miguel Pérez.

En tanto, los cambios más importantes se dieron en Obras Públicas.

Por primera vez se decidió separar las obras y proyectos de los servicios cotidianos, por lo que ahora habrá dos Secretarías.

Una estará a cargo del Arq. Adrián Zanier, que se encargará de las obras públicas, privadas y vivienda; la otra, será dirigida por Ariel Marcuzzi, que pasa a ser nuevo secretario del gabinete de Brandán.

Es decir, se sostienen las cuatro secretarías, pero se crea Servicios Públicos y se elimina Desarrollo Humano.

Del Intendente también dependerá la Agencia de Desarrollo Productivo, que tendrá a Martín Piazzoni como Director y lo acompañará un Consejo Asesor integrado por el sector comercial, industrial y productivo.

El Tribunal de Faltas, el Registro Civil y la Asesoría Letrada también dependerán de Brandán.

 

Nuevo organigrama con cuatro Secretarías y una Agencia.

 

  • Secretaría de Gobierno, a cargo de Paola Nanini
    • Subsecretaría de Planeamiento (Mario Rojas)
    • Subsecretaría de Salud y prevención Comunitaria (Dr. Fernando Manera)
    • Dirección de Desarrollo Social (Marcela Luque)
    • Dirección de Cultura y Turismo (María José Bergagna)
    • Universidad Popular (Javier Bornancini)
    • Departamento de Atención al Vecino (Silvia Lario)
    • Departamento de Centros Vecinales (Juan José Gallizi)
    • Departamento de Prensa y Difusión (Hernán Cornejo)

 

 

  • Secretaría de Administración y Finanzas, a cargo de Miguel Pérez
    • Contaduría General (Cr. Sebastián Lerda)
      • Dirección de Recursos Tributarios
      • Dirección de Administración
    • Subsecretaría de Control y Fiscalización (Matías Roldán)
      • Departamentos de Tránsito y Transporte; Bromatología; Ambiente; Industria y Comercios; Espectáculos Públicos.

 

  • Secretaría de Obras Públicas, Privadas y Vivienda, a cargo del Arq. Adrián Zanier
    • Dirección de Obras Públicas (alumbrado, Cementerio, gas natural, obras barriales, planta de residuos, proyectos)
    • Departamento de Obras Privadas
    • Departamento de Catastro
    • Departamento de Vivienda y Hábitat
    • Complejo Valentín Lauret y Polideportivo

  

  • Secretaría de Servicios Públicos, a cargo de Ariel Marcuzzi
    • Departamento de Coordinación de Servicios
    • Departamento de Limpieza (barrido, desmalezado y poda)
    • Departamento de Recolección de Residuos (domiciliarios y verdes)
    • Departamento de Agua de Riego
    • Departamento de Vialidad (conservación y riego de calles)
    • Departamento de Administración del Corralón (Taller, Pañol, Herrería y Compras)
    • Canales Huego y San Carlos

 

  •  Agencia de Desarrollo Productivo, a cargo de Martín Piazzoni.
    • Consejo Asesor
Te puede interesar
Lo más visto
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.