El partido creado por Mauricio Macri a nivel nacional busca tener presencia institucional en las ciudades del interior. Dolores Manubens es la vicepresidente.
Las tasas municipales aumentarán un 35 por ciento, pero habrá descuentos para los cumplidores que paguen en el primer trimestre. El presupuesto es de más de mil millones de pesos.
El Estado le cederá en comodato una fracción de tierra del Parque Industrial para que funcione, provisoriamente, una hormigonera. Federico Marchetti trató a los funcionacios de "mentirosos" por el acuerdo firmado.
Andrés Data fue repudiado tras publicaciones que hizo a favor del Dictador argentino Jorge Videla y de Adolf Hitler. Esta mañana, las otras dos integrantes de la comisión comunal lo apartaron del cargo.
La iniciativa es de la Diputada Gabriela Estévez, que destacó que Colonia Caroya fue la primera municipalidad del país en sancionar una ordenanza para el fomento de la producción agroecológica.
Le quitan el cargo de Secretario a Matías Roldán, que ahora pasará a depender de Alejandro Chalub como encargado del Departamento de Tránsito. Ambiente y Bromatología van a otras dos secretarías.
Votó en contra del balance del ejercicio económico anterior. El Concejal Peralta Cruz dijo que la Municipalidad "hace agua" en la Secretaría de Hacienda.
El Intendente Brandán respondió a los planteos de la minoría y ante las dudas del Fondo del Progreso, en su primer año de aplicación, dijo: "se re contra cumplió con el porcentaje".
El actual intendente asegura que recibió un pasivo de 89 millones de pesos, pero la ex mandataria dice que fueron 37 millones. Además, fuego cruzado por el estado de edificios públicos y la flota vehicular.
Por el alerta meteorológico previsto para la noche de este lunes, el acto de apertura de sesiones del Concejo Deliberante se realizará en un lugar cerrado. Empieza a las 21.
La ordenanza se aprobó por unanimidad en el Concejo Deliberante. Abarca al Ejecutivo, a los ediles y a los tribunos de cuenta de Colonia Caroya.
Dirigentes ruralistas, productores y representantes de diferentes sectores sociales plantearon la disconformidad por la suba de retenciones. "La pobreza, que no la generaron los sectores productivos, es responsabilidad de quienes administraron", dice el comunicado.