
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
En su aniversario, la institución presentó el cronograma de actividades de la Muestra de Ganadería, Industria y Comercio que se hará del 2 al 4 de septiembre. Hay entradas anticipadas a la venta.
Jesús María25 de agosto de 2022Del 2 al 4 de Septiembre, la Sociedad Rural de Jesús María realizará su tradicional Muestra de Ganadería, Industria y Comercio.
Con sorpresas y actividades para toda la Familia, será un encuentro para vivir el Campo en todo su esplendor.
El valor de las entradas:
Las anticipadas ya pueden adquirirse en la Sede de de la Sociedad Rural (Tucumán 255 – Jesús María).
Menores de 12 años, discapacitados, jubilados y estudiantes universitarios NO abonan entrada.
MUESTRA GANADERA
Las mejores cabañas de Córdoba y la región, ya confirmaron su participación en la 75º Expo Rural de Jesús María. Con más de 400 reproductores en exhibición, los establecimientos más premiados y destacados ofrecerán sus modelos genéticos, siendo una oportunidad única para adquirir vientres seleccionados y toros rústicos con los más altos estándares sanitarios y funcionales.
En el marco de la Muestra Ganadera, están previstas las siguientes actividades: Admisión + Juras por Razas + Remate de Toros y Vientres Brangus, Braford, Angus, Shorthorn, Polled Hereford, Limangus y Bonsmara. Además: se llevará adelante la 36º Exposición de Primavera de la raza Limousin.
MUESTRA OVINA
Más de 120 reproductores ovinos fueron inscriptos, para participar de las juras fenotípicas y el remate especial. Razas confirmadas: Texel, Hampshire Down, Dorper, Karakul, Pampinta, Santa Inés, Poll Dorset y Boer (Caprino).
Texel tendrá mayor presencia de animales ya que su Asociación realizará su “Exposición Nacional”, en el marco de la muestra.
CABALLOS CRIOLLOS
Alrededor de 200 Caballos Criollos participarán de la 75º Expo Rural de Jesús María. Jinetes y Amazonas de todo el país formarán parte de las Instancias Clasificatorias de Morfología y las distintas Pruebas de Rienda de la Raza Criolla.
PATO PICADERO
En el marco de la 75º Expo Rural de Jesús María, se disputará el Torneo de Pato «Copa La Rural». Además del equipo oficial de la SRJM, formarán parte de la exhibición otros equipos de la zona conformados por 3 jugadores cada uno.
SECTOR GRANJA
Los más pequeños podrán apreciar en vivo distintos animales de granja. Además de los clásicos puestos de aves y roedores, este año nos acompañarán microemprendimientos dedicados a la venta de diversos accesorios como bebederos, comederos e incubadoras.
Algunos de los animales confirmados: pavos reales, faisanes, codornices, patos, gallos y gallinas de doble propósito, pollitos ecológicos, canarios, conejos, cobayos, hámsters y muchísimas especies más!
También habrá un Vivero con plantas ornamentales para el jardín e interiores, árboles frutales, plantines para la huerta, cactus y bulbos importados.
STANDS, GASTRONOMÍA, SHOWS EN VIVO Y DESFILE DE AUTOS ANTIGUOS
Junto a la Feria de Food Trucks, está previsto un escenario por el que pasarán distintos artistas locales de todos los géneros musicales. Además de los stands y un desfile de autos antiguos, las familias podrán disfrutar de platos tradicionales, cocinas de autor y étnicas, que darán sabor al recorrido.
RONDA INTERNACIONAL DE NEGOCIOS DE ESPECIALIDADES
Organizada junto al Clúster de Garbanzo de Córdoba, la Agencia ProCórdoba y la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC), el objetivo de esta importante rueda de negocios será intercambiar necesidades y demandas, vinculando a productores locales con importadores y comercializadores de otros países.
Destinatarios: empresas cordobesas del rubro especialidades (porotos, lentejas, garbanzos, etcétera), con experiencia previa o conocimientos en comercio exterior (inscripciones sin cargo: https://bit.ly/3vULpM6).
AGRODAY
Ya está confirmada la 4º Edición de la Jornada Agroday, que esta vez estará a cargo de los hermanos Mateo y Augusto Salvatto. Mientras que Mateo es campeón internacional de robótica y creador de la famosa aplicación Háblalo, Augusto es politólogo y está especializado en innovación y transformación digital.
Referentes de ese gran segmento de centennials nacidos a partir del ´97, ambos hermanos se referirán a las oportunidades que presentan los sectores productivo, educativo y tecnológico para el futuro de nuestro país. Para asistir a la jornada, reservá tu lugar a través de PaseShow: https://bit.ly/3R07Asq (el valor del ticket incluye el libre ingreso a la Expo).
Además, están previstas varias charlas que se darán en el Salón Auditorio, como la de Mujeres Rurales organizada por la Fundación Flor (inscripciones sin cargo: https://bit.ly/3Cxniar).
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Fueron propuestas impulsadas y votadas por la comunidad de Jesús María. Se destinarán más de 120 millones de pesos para la concreción. Las iniciativas abarcan áreas de discapacidad, ambiente y desarrollo social.
Está en ejecución la primera etapa que implica una perforación de 250 metros. La planta estará ubicada en el espacio verde de B° La Florida, a un costado de la Ruta 9.
Comparsas, carrozas, anime y cultura cómic se fusionan este 9 de marzo entre la explanada del Ferrocarril y la Av. Laprida. Ambas actividades serán con entrada libre y gratuita.
El intendente de Jesús María presentó el Plan Director de Agua, que prevé la instalación de nuevos medidores y la perforación en la zona Este. Prometió colocar más cámaras de seguridad en los barrios y la revisión de normativas para agilizar la administración pública.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.