
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Operarios que decían trabajar para la empresa de energía empezaron a mochar algunos ejemplares sobre calle 168 de barrio Malabrigo. Debió intervenir la Municipalidad y la Policía.
Colonia Caroya26 de noviembre de 2022La Secretaría de Control y Fiscalización de Colonia Caroya recibió una denuncia por parte de vecinos que acusaban a EPEC de estar mochando árboles en calle 168 de Malabrigo.
Los propios habitantes del sector intentaron detener el accionar cuando empezaron a ver que con la motosierra destruían los ejemplares.
La Municipalidad pidió colaboración al personal policial para detener la situación.
Los vecinos insistían con la denuncia y hasta decían que los operarios querían sacar los árboles, directamente.
En el lugar, los inspectores constataron árboles mutilados y vehículos en contramano con el personal de poda quienes decían responder a la orden de EPEC.
Fue un momento de mucha tensión, ya que no hubo consenso mediante el diálogo y las autoridades municipales pidieron a la Policía que interceda.
En ese momento, los "podadores" retrucaron con que iban a denunciar al municipio por interferir en el trabajo que estaban realizando.
"No es la primera vez que nos enfrentamos a esta poda en plátanos de la Avenida o en los lotes de la parte rural. Años anteriores también se generaron conflictos debido a la intensidad de la poda. EPEC alude a una normativa que le permitiría realizar el mantenimiento. Sin embargo la discusión está en la intensidad de la poda y en este caso a la severidad con la que se realizó. La ordenanza municipal claramente dispone que se debe pedir autorización y se deben acordar las condiciones de poda", nos contó el Ing. Eduardo Angulo.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.
Estarían involucrados con algunos hechos de robo ocurridos la semana anterior. En la noche de este miércoles ingresaron a una vivienda, pero la dueña de casa los enfrentó. Los agarraron en la Plaza Gringo Leita.