Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

Sinsacate presentó la obra de agua pensada en el crecimiento poblacional

Ya son tres las perforaciones para la extracción del agua para la red domiciliaria y está prevista una más. en 20 años esperan triplicar la cantidad de habitantes.

Sinsacate04 de diciembre de 2022Ariel RoggioAriel Roggio
WhatsApp Image 2022-12-02 at 13.14.15 (1)

La Municipalidad inauguró la obra de refuncionalización del sistema integral de agua potable para toda la localidad, ejecutada bajo gestión municipal con fondos propios y el aporte de desarrollistas inmobiliarios.

El intendente Carlos Ciprián, miembros de su gabinete e integrantes del equipo técnico dieron detalles de los trabajos realizados.

El Asesor Externo, Técnico Marcos Berrondo, y el Jefe de Agua Potable Municipal, Mauricio Villafañe, presentaron en pantalla los pormenores de las acciones para mejorar la calidad y capacidad del servicio de agua potable para los actuales habitantes y, en proyección, para futuras familias que se instalen en la localidad.

En el Censo 2001, Sinsacate tenía 791 habitantes. Esa población se duplicó en 2010 y en 2022 es de 2.850 personas.

Si el crecimiento fue importante, la proyección es aún más significativa: prevén 3.420 habitantes para 2025, 6.339 para 2035 y 11.694 para 2045.

Esta obra permite el incremento de las Fuentes de Agua de la localidad y de la capacidad de Almacenamiento, lo que garantiza el aprovisionamiento de agua potable a nuevos loteos, dando previsibilidad para el crecimiento poblacional proyectado y flexibilidad en la operación del sistema de distribución.

Con esta ampliación, hay perforaciones en San Pablo, Camino Real y Jardines del Lago. Está proyectada un más, al Sur de la realizada en San Pablo.

En cuando a las cisternas, hay cinco: en San Pablo (500 m3), el Centro (200 m3), Bº Ferreyra (400 m3), Barranca Yaco (200 m3) y Jardines del Lago (100 m3). Harán una nueva en el Camino Real (500 m3).

Te puede interesar
Lo más visto
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.