
El Festival ratificó la incorporación de dos nuevas escuelas
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Abel Pintos subió al escenario pasadas las 2:30 de la madrugada. Esta noche estarán Soledad, Los Nocheros y Francisco Benítez. La jineteada comenzará a las 19.
Festival 202507 de enero de 2023La noche inaugural de la edición 57 del Festival de Doma y Folklore de Jesús María combinó ansiedad y entusiasmo con la primera jornada y una convocatoria de casi 13 mil personas.
Los campeones de jineteada abrieron el fuego con la llama votiva en la Plazoleta del Festival cuando caía la tarde.
Luego, todo se trasladó al anfiteatro con la presentación de las delegaciones y el desfile de los abanderados que enarbolan el espíritu solidario del Festival.
La Banda de Música de la Escuela de Suboficiales de Gendarmería Nacional ilustró el ingreso con su acompañamiento.
El espectáculo de danzas a cargo de la Academia “Viva La Patria” de Daniel Aguilar, le dio color a la apertura.
Más tarde, llegó la imponente presencia de Jairo para convertir en un auditorio al “José Hernández”.
Abel Pintos subió pasadas las 2:30 de la madrugada -casi una hora más tarde que lo previsto- para cautivar con sus nuevos temas y también los habituales clásicos.
El último registro de ingreso, previo a la 1 de la madrugada, indicaba la presencia de unas 12.858 personas.
La programación de este sábado:
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Las utilidades de la última edición fueron 16 veces superiores a las del 2024. Las 22 escuelas reciben este año entre 10 y 95 millones cada una.
El Centro Educativo República de Italia y el Instituto Especial Niño Jesús presentaron toda la documentación y fueron aceptados por al Asociación de Cooperadoras Escolares. Ahora Colonia Caroya tiene 12 establecimientos dentro de la organización de la fiesta gaucha.
En lo que se ve como un gran logro, desde la Comisión Organizadora se mostraron más que satisfechos con la convocatoria y más de 400 mil personas visitaron la ciudad.
Los jinetes se consagraron en la categoria de Bastos con Encimera Lisa, Gurupa Sureña y Crina Limpia respectivamente en el 59º Festival de Doma y Folklore.
El Festival de Doma y Folklore entregó las premiaciones y distinciones tanto en lo artístico musical como también en el campo de la jineteada. Además Matías Rojas fue la revelación de la edición 59º.
Una explosión de sensaciones que mezcló chaya, balada y cuarteto hizo vibrar a Jesús María en la jornada de “Color y Coraje”.
Más de 12 mil personas, fueron testigos de una noche de carnaval y cuarteto pleno en Jesús María 2025.
Aunque la elección de las propuestas se habilitó desde la web de la Municipalidad, también habrá urnas para el PP de Personas Mayores.
Será este sábado 19 de julio de 10 a 20. Más de 30 comercios y artistas plásticos locales ofrecerán promociones y propuestas en una feria urbana pensada para disfrutar del centro de la ciudad.
Con el impulso de AIGER y Campus Norte de la UNC, esta convocatoria gratuita busca promover competencias tecnológicas en la región. Los cursos, con certificación oficial, están destinados a personas de 16 a 60 años.
Al edil Matías Roldán le descontaron la dieta por faltar dos semanas y la decisión encendió la reacción opositora y las acusaciones por las anteriores inasistencias sin castigo.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.