Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

Los Manseros, siempre vigentes, colmaron el Anfiteatro

Después de tres años, el grupo santiagueño volvió a pisar el escenario Martín Fierro y el público respondió: se vendieron más de 15 mil entradas.

Festival 202512 de enero de 2023Ariel RoggioAriel Roggio
WhatsApp Image 2023-01-12 at 02.48.14

Una noche de “chacarera” de punta a punta, así como la calificó “El Indio”, Lucio Rojas, fue la del miércoles en Jesús María.

Precisamente, el cantante salteño se encargó de sembrar la verdadera identidad del folclore en la sexta jornada de argentinidad que convocó a 15.326 personas.

Como es habitual con danza, zapateo y un estupendo colorido en el escenario, el arranque fue con “Chaco Cantor” y “La Chacareriada”, pasando por “Dejando huellas”, “Identidad”, “Marca borrada” y “Jurabas tú”, entre otros. El cierre llegó con una seguidilla de éxitos como “Tio Pala”, “Pa mi lindo Tartagal” y “Chacareras Santiagueñas”.

Antes del show del “Indio”, Los Manseros Santiagueños ratificó su vigencia y romance con el público en el Anfiteatro José Hernández. Una vigorosa lista de 13 canciones, hizo cantar a las más de 15 mil personas que acompañaron a Onofre Paz, “Alito” Toledo y Hugo Reynoso en un repertorio clásico y elocuente de zamba y chacarera tradicional.

Lógicamente, no faltaron “Canto a monte quemado”, “Desde siempre y para siempre”, “Eterno amor”, “Puente carretero”, “Añoranza” y “Entra a mi hogar”, entre otros grandes éxitos.

Temprano en la tarde, Marcela Ceballos, Magalí Gómez, Alma Chaqueña, Lázaro Caballero y Christian Herrera junto a Los Matacos, hicieron la perfecta antesala a lo que un rato después fue la llegada de la histórica formación santiagueña.

El campeonato de jineteada comienza a marcar distancias en cada categoría.

El espectáculo de campo tuvo sus dos puntos principales en el Campeonato Nacional e Internacional de Jineteada y también en la exhibición de tropillas entabladas.

En competencia, Romario Arce de Jesús María sigue liderando Crina Limpia con 35.32, Gastón García de Formosa es escolta con 34.64 y Facundo Agüero con 32.98. 

En Gurupa Sureña, Carlos Romero Montivero (San Juan), acumula 42.31 y amplía la diferencia. Pedro Galeano (La Rioja) tiene 35.99 y Matías Escobar (La Pampa) suma 30.33.

En Bastos, sigue liderando Diego Rionda (La Rioja) con 39.31 puntos. Se mantiene a tono en la lucha Aron Tort (Buenos Aires) con 36.99. Ceferino Montecino (Río Negro) gana terreno y se acerca. Ya tiene 36.65. 

Te puede interesar
Lo más visto
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.