
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La UNC firmó un convenio para incorporar nuevas instituciones en 13 municipios y comunas de la provincia. En el caso de Sinsacate, acondicionarán el histórico edificio Casa Blanca para que funcione allí.
Regionales04 de abril de 2023En el tercer piso del Pabellón Argentina se firmó el acta compromiso para la creación de universidades populares en 12 localidades de la provincia de Córdoba y otra en la provincia de Santa Fe.
El acuerdo suscripto establece la creación de estos centros en Bialet Massé; Colonia Anita; Colonia Iturraspe; Comuna Valle de Anisacate; General Deheza; La Bolsa; Las Tapias; Los Molinos; Sinsacate; Villa del Totoral; Villa San Isidro y Villa Valeria.
La novedad estuvo dada en la apertura, por primera vez, de una universidad popular fuera del territorio provincial. Se trata de la Universidad Popular de Rufino de la provincia de Santa Fe.
Con estas incorporaciones, el Programa Universidades Populares de la UNC ya cuenta con 235 universidades populares en marcha y más de 65 mil personas que ya pasaron por las distintas instancias de capacitación.
El acuerdo firmado establece que la UNC pondrá a disposición el bagaje de conocimientos y de trayectos educativos del que dispone, con el propósito de promover educación para toda la vida, para el trabajo y para democratizar el acceso al conocimiento, entre otros conceptos.
El rector Jhon Boretto recibió a los representantes de las 13 localidades y destacó el impacto de las capacitaciones y acciones que alcanzó este programa en sus más de cinco años de funcionamiento.
“El Programa Universidades Populares nos permite extendernos en el territorio de la provincia y generar sinergia y trabajo mancomunado con las comunidades locales y los municipios. Nos da la posibilidad de una presencia territorial mucho más palpable y concreta”, aseguró Boretto.
Ahora el Ejecutivo enviará al Concejo Deliberante de Sinsacate el proyecto de ordenanza que refrende la creación de la Universidad Popular.
Para eso deberá acondicionarse un espacio físico. En principio se destinaría para tal fin la histórica casona denominada Casa Blanca, ubicada sobre camino Real y adquirida recientemente por el municipio.
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.
El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.
Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.
Este lunes se llevó a cabo la inauguración oficial de las actividades. Los municipios ofrecen clases de natación, juegos y diversión.
Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.
La institución llevó a cabo el Encuentro Matemático Interescolar un proyecto educativo innovador en el que participaron escuelas de toda la región.
Con un aporte del Gobierno de Córdoba y recursos propios, la entidad adquirirá una estación de rebaje para poder distribuir a través de una línea de 33.000 voltios. Se estima que el monto destinado a esta obra podría ser cercano a los 10 millones de dólares.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.