Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

Sinsacate será sede la primera Feria de Sabores y Saberes del Monte

El evento se realizará este sábado en la Posta de Sinsacate. Se dictará un taller de arte textil, habrá molienda de algarroba, proyecciones documentales y charlas con artesanas y artesanos que compartirán sus técnicas.

Agenda11 de abril de 2023Giuliana BrolloGiuliana Brollo
WhatsApp Image 2023-04-10 at 11.10.57

Este fin de semana se realizará en Sinsacate la primera "Feria de Sabores y Saberes del Monte", organizada por la Asociación Cultural Relatos del Viento para promocionar el valioso trabajo de nuestras artesanas y artesanos.

El evento (libre y gratuito) se llevará a cabo el sábado 15 de abril de 15 a 20 hs en el Museo Nacional Posta de Sinsacate / Escuela del Monte.

Cerveza intervenida con algarroba, licores con tomillo y peperina, arropes de mistol y chañar, panificados con harinas del monte, textiles teñidos con nuestros yuyos y exquisita artesanía en palma caranday, son solo algunos de los productos que estarán presentes en la feria.

Incluirá, además, un taller introductorio sobre el arte textil a cargo de Gabriela Luján (Cerro Colorado) molienda de algarroba, proyecciones documentales y breves charlas con las artesanas/os quienes compartirán sus técnicas.

Para el cierre habrá música del reconocido grupo “No queda otra folklore”.

La Feria es posible gracias a la colaboración del Municipio de Sinsacate, el personal del Museo Nacional Posta de Sinsacate y el programa Culturas Gauchas del Ministerio de Cultura de la Nación

Taller introductorio: Arte textil y recursos del monte

Estará a cargo de Gabriela Lujan (Cerro Colorado), referente del arte textil y gestora cultural, coordinadora del taller “Monte tus tintes” e impulsora del proyecto “Hilando Cultura”. 

Se realizarán demostraciones de hilado en huso y teñido con plantas tintóreas nativas. Charla sobre otros recursos y saberes del monte. Exposición y venta de textiles y otros productos por parte de la expositora. 

Libre y gratuito hasta completar aforo. Inscripciones al: https://forms.gle/Ty3L9bj8EjTQdEV68. 

Te puede interesar
Placas Radio 169 (1)

Amplia agenda del fin de semana

Lucas Rodriguez
Agenda06 de septiembre de 2024

El detalle de las numerosas propuestas que ofrece la region del viernes al domingo. Festival Adeeentro en Jesus Maria, Fiesta Patronal en Colonia Vicente Agüero, Funciones del Circo Fox y Festival de jinetada, destreza y chámame en Los Chañares, son algunas de las variadas opciones.

multimedia.normal.a0ff94436f1ee6f8.437572736f206465205243505f6e6f726d616c2e77656270

RCP en los barrios: Taller en barrio Armada Nacional

Lucas Rodriguez
Agenda22 de abril de 2024

La Municipalidad de Jesús María continúa con el ciclo de capacitaciones gratuitas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en los barrios. El encuentro se realizará el jueves 25 de abril y para participar no se requiere inscripción previa.

Lo más visto
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.