
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Entre el sábado y domingo, se realizará el cierre de los talleres culturales. Además, habrá cine, muestra de arte, encuentro de coros y Paseo de Artesanos y Emprendedores.
Jesús María23 de noviembre de 2023La Municipalidad de Jesús María, a través de la Dirección de Cultura, invita a los vecinos a disfrutar los diferentes espectáculos gratuitos que habrá este finde en la ciudad.
Las propuestas culturales, están pensadas para que grandes y chicos compartan jornadas de música, arte y cultura en sus diversas expresiones.
¡Conocé todas las propuestas que tendrá el último finde de noviembre!
Sábado 25
•A las 18 horas, en el Museo de la Ciudad Luis Biondi, cerrarán el año con la muestra de las creaciones de los estudiantes del taller de pintura de la profesora Sabrina Saez, el taller de guitarra criolla del profesor Leandro Danielle, expresión artística de la profesora Jimena Rearte, portugués a cargo de la profesora Ana Sandroni, y escritura creativa de la profesora Eliana Castañares.
El gran cierre será con la presentación de la orquesta infanto juvenil El Zorzal.
•18:30 horas, inauguración de la muestra de arte anual Meraki en el Museo de la Ciudad. Más de 40 expositores compartirán sus obras con la curaduría de Sabrina Saez.
•Desde las 20 horas, se proyectará "MyA - Otro España" y "¿Es el Reino Unido inocente? Las vidas negras importan" en la Estancia Jesuítica, una nueva entrega del Ciclo de Cine Afro. La entrada es libre y gratuita.
•A partir de las 21 horas, la Bodega de la Estancia Jesuítica se lucirá con el Encuentro de Coros.
El coro polifónico municipal Norma Capraro, el coro Leonardo Nola de Villa del Rosario, el coro mutual Sportivo Belgrano de La Para y el coro Maestro Pellicer de la ciudad; regalarán un inolvidable viaje por la música.
Domingo 26
•Desde las 18:30 horas, la Torre Céspedes será escenario del cierre de los talleres de música municipales. Estudiantes de teclado, guitarra, violín, ukelele, bombo, malambo, bajo, batería, guitarra eléctrica y el coro de niños a cargo de la profesora Romina González; coparán el lugar con sus composiciones.
•Paseo de Artesanos y Emprendedores Los visitantes que estén paseando por el centro podrán disfrutar de este clásico recorrido con stands de producción local, de 17 a 21 horas.
Conocé todo lo que se viene para los próximos días ingresando a la web de la Muni 👉 www.jesusmaria.gov.ar/agenda.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Será este sábado 19 de julio de 10 a 20. Más de 30 comercios y artistas plásticos locales ofrecerán promociones y propuestas en una feria urbana pensada para disfrutar del centro de la ciudad.
Con una capacidad de 250.000 litros por hora, el nuevo sistema de captación será capaz de suministrar tres veces el volumen previsto anteriormente.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Fueron propuestas impulsadas y votadas por la comunidad de Jesús María. Se destinarán más de 120 millones de pesos para la concreción. Las iniciativas abarcan áreas de discapacidad, ambiente y desarrollo social.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Disputará la Conferencia Norte junto a otros 16 clubes de diferentes provincias. El torneo comenzará a noviembre y la fase regular se completará en marzo del 2026.
Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de la ciudad podrán presentar su propuesta en el edificio central de la Municipalidad. Conocé todos los requisitos para hacerlo.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.