
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Comenzarán a ejecutarse en los próximos meses con un presupuesto municipal de 22 millones de pesos. Además, se anunció la realización de la edición 2024 del programa.
Jesús María16 de febrero de 2024La Municipalidad de Jesús María reveló los seis proyectos ganadores del Presupuesto Participativo 2023 y distinguió a sus autores, en un simbólico acto en la Explanada del Ferrocarril. Los representantes de las iniciativas elegidas explicaron sus propuestas y los motivos que los movilizaron para trabajar en ideas para mejorar la comunidad y la ciudad.
Las propuestas seleccionadas son: Mini Aventuras en la Ciudad, Reforestamos nuestra ciudad, Circuito DeporRecreativo, Ciudad Amigable con el Tránsito, Abrazando la historia del rock jesusmariense y Reforestando Agua Mansa.
En esta edición, los autores de cada propuesta participativa llevaron un objeto representativo de su proyecto. Cada una de las iniciativas reflejó el compromiso y la creatividad de los habitantes de Jesús María por construir una ciudad más linda para todos.
Los seis proyectos fueron los más votados por 7300 vecinos, un jurado especial y el Gabinete Municipal, entre las 19 propuestas presentadas. Las iniciativas no elegidas, se suman al Banco de Proyectos público y online, en el que están disponibles para consultas o ser financiadas por organizaciones u empresas.
Por segundo año consecutivo, a través del Presupuesto Participativo, Jesús María avanza hacia un futuro mejor gracias a la participación activa de los vecinos que se involucran.
¡Conocé cada iniciativa!
Reforestando Agua Mansa
Esta propuesta del Grupo Scout 167 busca revalorizar el espacio de la antigua Estancia Agua Mansa, reforestando y convirtiéndolo en un nuevo pulmón verde para la ciudad.
Más info en: bit.ly/ReforestandoAguaMansa
Ciudad amigable con el tránsito
Este proyecto, presentado por el vecino Marcelo Baldoncini, tiene como premisa aumentar la presencia de cartelería de tránsito para que la ciudad esté mejor señalizada y permita la circulación más segura de vecinos y turistas.
Más info en: bit.ly/CiudadAmigableConElTránsito
Reforestamos nuestra ciudad
La Red de Voluntarios "Raíces Nativas" y el Centro Vecinal Pueblo Nuevo son los impulsores de esta iniciativa que busca forestar la ciudad para mejorar la calidad de vida de los vecinos, haciendo frente al cambio climático que genera altas temperaturas.
Más info en: bit.ly/ReforestamosNuestraCiudad
Circuito Deporecreativo
Renzo Bandini propone generar nuevos espacios para realizar actividad física y recreativa al aire libre. La idea es instalar estructuras metálicas fijas, que se encontrarán dentro de un trazado delineado con una distancia de 2-3km. De esta manera, se busca contribuir a la salud de la comunidad, proponiendo una vida más activa disfrutando de espacios de la ciudad.
Más info en: bit.ly/CircuitoDeporecreativo
Mini aventuras en la ciudad
Catalina Bainotti y César Stagnaro junto a su hija Josefina, idearon este proyecto innovador para promover la lectura, el arte y el conocimiento de la ciudad de Jesús María, a través de narrativas de aventuras que se entrelazan a modo de una búsqueda del tesoro.
Más info en: bit.ly/MiniAventurasEnLaCiudad
Abrazando la historia del rock jesusmariense
Vecino y docente de música, Diego Moyano, postuló esta idea que propone generar un archivo audiovisual de bandas y músicos de la ciudad de Jesús María con más de 20 años de trayectoria dentro del género del rock.
Más info en: bit.ly/AbrazandoLaHistoriaDelRock
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Fueron propuestas impulsadas y votadas por la comunidad de Jesús María. Se destinarán más de 120 millones de pesos para la concreción. Las iniciativas abarcan áreas de discapacidad, ambiente y desarrollo social.
Está en ejecución la primera etapa que implica una perforación de 250 metros. La planta estará ubicada en el espacio verde de B° La Florida, a un costado de la Ruta 9.
Comparsas, carrozas, anime y cultura cómic se fusionan este 9 de marzo entre la explanada del Ferrocarril y la Av. Laprida. Ambas actividades serán con entrada libre y gratuita.
El intendente de Jesús María presentó el Plan Director de Agua, que prevé la instalación de nuevos medidores y la perforación en la zona Este. Prometió colocar más cámaras de seguridad en los barrios y la revisión de normativas para agilizar la administración pública.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Con la canción "Soy cordobés" logró que dos de los jurados se dieran vuelta. El cantante local tendrá próximas intervenciones en el reality de Telefé.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.