
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La muestra se realizará los días 24 y 25 de octubre, en Cines Molise y contará con la participación de 13 instituciones educativas de la región.
Jesús María11 de marzo de 2024El IPEM 294 realizó una conferencia de prensa para presentar la segunda edición del Festival de cortometrajes escolares Clack, que tiene fecha de realización los días 24 y 25 de octubre.
Una de las principales novedades de esta edición es la extensión del festival a dos días, con seis salas disponibles, en comparación con las dos salas del año pasado (en un solo día de festival). En Octubre, la célebre alfombra roja volverá a desplegarse para el desfile de actores y realizadores. La segunda edición ofrecerá también la oportunidad para que el público en general asista, después de la abrumadora convocatoria del año anterior.
En esta ocasión, el "Clack" 2024 se propone ampliar la participación de más colegios de Jesús María, Sinsacate y Colonia Caroya (que previamente no puedieron asistir), así como reiterar la invitación a los colegios del norte de Córdoba, Ascochinga, Sierras Chicas y el Norte de Córdoba.
Es importante destacar que el Festival "Clack" no tiene un carácter competitivo; por el contrario, busca fomentar la participación de los colegios con producciones audiovisuales en formato de cortometraje, realizadas desde marzo hasta finales de agosto. El año pasado, fue sorprendente el nivel de participación de los estudiantes y sus docentes, quienes crearon historias fascinantes (teniendo en cuenta el muy poco tiempo para presentarlo). Este año, con más tiempo disponible, esperamos que desarrollen aún más sus talentos y nos deleiten con sus creaciones en la pantalla grande del Cine Molise.
Durante la conferencia de prensa, se hizo presente el tradicional premio del festival: una silla de director que se otorgará a todos los colegios participantes. Además, participaron en el evento algunos docentes que forman parte de la comisión organizadora del festival Clack, así como la directora de la escuela, la profesora Clarissa Vaccarini, en un encuentro muy cordial con los medios durante un desayuno de trabajo.
En los próximos días, miembros de la comisión organizadora visitarán los distintos colegios participantes para ofrecer charlas informativas y resolver cualquier duda que puedan tener.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Será este sábado 19 de julio de 10 a 20. Más de 30 comercios y artistas plásticos locales ofrecerán promociones y propuestas en una feria urbana pensada para disfrutar del centro de la ciudad.
Con una capacidad de 250.000 litros por hora, el nuevo sistema de captación será capaz de suministrar tres veces el volumen previsto anteriormente.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Fueron propuestas impulsadas y votadas por la comunidad de Jesús María. Se destinarán más de 120 millones de pesos para la concreción. Las iniciativas abarcan áreas de discapacidad, ambiente y desarrollo social.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
Los chicos ganaron los tres partidos del cuadrangular semifinal en el estadio de Ferrocarril Oeste. Entre el 13 y 14 de septiembre se definirá el campeón entre los cuatro mejores del torneo.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de la ciudad podrán presentar su propuesta en el edificio central de la Municipalidad. Conocé todos los requisitos para hacerlo.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.