
El Círculo de Ajedrez de Sinsacate presentó su tablero de juego XL
Estas piezas adornan un majestuoso tablero ubicado en la plaza Nóbile, que se inauguró el sábado con el permiso de la Municipalidad de la localidad.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Los dejarán de tres metros para ser recambiados en seis meses aproximadamente. Para reemplazarlos se utilizarán plátanos del vivero municipal y de la Plaza del Véneto.
Ambiente15 de diciembre de 2015Adrián Zapata, encargado municipal del arbolado urbano caroyense, precisó que a lo largo de todo el trazado de Avenida San Martín hay gran cantidad de plátanos "muertos" que deben ser recambiados.
Debido a ese malestar que presentan, Zapata indicó que comenzarán con la parte de poda de ramas secas de la poda durante este periodo para luego en la temporada invernal hacer el reemplazo definitivo. "Por el momento los vamos a bajar hasta aproximadamente a una altura de tres metros, en algunos casos pueden presentar brotes, pero en este que estamos trabajando entre la calle 34 y 35 no hay posibildiades ya que está completamente muerto" dijo el responsable municipal.
Para completar esta tarea que se estima tenga su segunda parte en los meses invernales del próximo año, se realizará la colocación de plátanos provenientes del vivero municipal y de los que se encuentran bordeando la Plaza del Véneto. "En el vivero tenemos más de 40 ejemplares y en la Plaza tenemos que sacar algunos para mantener lo que ese espacio es" afirmó quien también se despachó sobre las podas realizadas meses atrás (Ver Las podas de Ambrosich "han sido errores").
Estas piezas adornan un majestuoso tablero ubicado en la plaza Nóbile, que se inauguró el sábado con el permiso de la Municipalidad de la localidad.
La actividad surgió bajo la materia “Economía y Desarrollo Sustentable”, que se dicta en los cursos de cuarto y quinto año del establecimiento educativo.
Será el sábado 18 de mayo en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de Colonia Caroya. Disertará la Ingeniera Forestal Natalia De Luca.
La primera capacitación será el 25 de abril en la Casa de la Historia. De ese módulo puede participar también el público en general. En la nota, el link para entregarse.
Las nuevas instalaciones permitirán brindar servicio de almuerzo y copa de leche. La obra se realizó con fondos del Programa de Asistencia Integral Córdoba (Paicor) y gestión de la Municipalidad.
junto con Agenda Ambiental realizaron con la comunidad una forestación especial en la zona rural. El encuentro se llevo a cabo en la propiedad de la familia Bracaccini.
Los daños ambientales del mes de agosto en la región fueron expuestos en un video especial producido por la SRJM titulado "campos de cenizas". Hubo cuestionamientos a la Ley de Bosques.
El proyecto está a 2 km del nuevo ejido de Colonia Caroya, sobre tierras pretendidas por Agua de Oro. Los vecinos tendrán la posibilidad de opinar el jueves 29 a las 10 en el Bar de Cabalín.
Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.
Cortó la racha de tres derrotas en el inicio del certamen al vencer a Náutico de Rosario por 53 a 49. Esta semana tiene doble fecha de visitante en la ciudad de Córdoba.
Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.