
Colonia Caroya será sede del Festival del Teatro del Mercosur
Este domingo a las 20 se presentará la obra "Bestie", ambientada en la Italia de la década de 1970. La entrada será libre y gratuita.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La comercialización del abono orgánico tiene como objetivo recaudar fondos para que la escuela pueda comprar materiales de trabajo para crear una Mini Huerta.
Colonia Caroya01 de julio de 2024El IPEM N.º 349 de Colonia Caroya está realizando una venta de humus para recaudar fondos para comprar herramientas de trabajo en la que los alumnos puedan producir su propia Mini Huerta.
Los estudiantes de 4to, 5to y 6to año de la Orientación Agro ambiente de la escuela iniciaron un proyecto para producir humus de lombriz.
La iniciativa incluye: fabricación de composteras para reciclaje domiciliario; producción de humus de lombriz, cajones de cultivo, lombrices californianas e insumos como tierra abonada, plantines, compost, fertilizantes y pesticidas orgánicos; servicio de instalación de huertas urbanas (de piso y en altura) para cultivar alimentos en casa; hortalizas y árboles; y soluciones de compostaje colaborativo para grandes generadores de residuos orgánicos.
Además, el proyecto prendió en la comunidad educativa que comenzó a ver que se podían utilizar las cáscaras de huevo, de frutas o restos de verduras para un lombricario y así producir humus de lombriz.
Lourdes, Alumna del IPEM 349, Explicó que el humus de lombriz es un producto de alta calidad y de gran riqueza orgánica, sin fitotoxicidad, fácil de manipular y asimilable por cualquier tipo de planta o cultivo.
En la cual también, la alumna destacó que uno de los beneficios de la lombricultura es obtener humus y fertilizante orgánico para mejorar el suelo de las huertas de la escuela, desechando el uso de productos químicos. Esto se logra con el cultivo y crianza de lombrices del tipo californianas rojas que producen abono ecológico, utilizando material orgánico residual que se encuentran en hogares, cocinas, entre otros.
"La comercialización del humus se realiza en la escuela de lunes a viernes , en el horario de 11 a 17 horas y la venta durara hasta el mes de noviembre", señalo Lourdes.
Testimonio de Lourdes, Alumna de lPEM 349/Giovanni Bosco:
Este domingo a las 20 se presentará la obra "Bestie", ambientada en la Italia de la década de 1970. La entrada será libre y gratuita.
Esta semana realizó la Asamblea General Ordinaria, en la que se aprobaron por unanimidad los balances de los ejercicios 2024 y 2025 y se renovaron las autoridades.
El alumno de Quinto Grado de la Escuela Olga Cossettini fue el único de la región en participar del encuentro que se desarrolló en Catamarca.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Este domingo a las 20 se presentará la obra "Bestie", ambientada en la Italia de la década de 1970. La entrada será libre y gratuita.
Jugará este sábado en La Rioja y el domingo en Mendoza en sus primeros partidos en el certamen más importante del país.
Se realizará este sábado 4 y domingo 5 de octubre en Doña Pipa de Jesús María. Será una propuesta cultural y gastronómica para disfrutar en familia y amigos, con entrada gratuita. Actuarán Los Herrera, Paquito Ocaño, Duo Coplanacu, entre otros.
La segunda edición del "Festival Adeeentro" fue un verdadero éxito con música, baile, gastronomía y miles de vecinos y turistas que colmaron Doña Pipa. Confirmaron la fecha para 2026: 19 y 20 de septiembre.
El plantel cayó en su visita a La Rioja y Mendoza durante el fin de semana. Este jueves enfrentará a Deportivo Chañares de James Craik en el estadio Pepe Nou.