
Un automovilista que se dio a la fuga, atropelló y mató a una joven en calle 46
Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
La comercialización del abono orgánico tiene como objetivo recaudar fondos para que la escuela pueda comprar materiales de trabajo para crear una Mini Huerta.
Colonia Caroya01 de julio de 2024
Lucas Rodriguez
El IPEM N.º 349 de Colonia Caroya está realizando una venta de humus para recaudar fondos para comprar herramientas de trabajo en la que los alumnos puedan producir su propia Mini Huerta.
Los estudiantes de 4to, 5to y 6to año de la Orientación Agro ambiente de la escuela iniciaron un proyecto para producir humus de lombriz.
La iniciativa incluye: fabricación de composteras para reciclaje domiciliario; producción de humus de lombriz, cajones de cultivo, lombrices californianas e insumos como tierra abonada, plantines, compost, fertilizantes y pesticidas orgánicos; servicio de instalación de huertas urbanas (de piso y en altura) para cultivar alimentos en casa; hortalizas y árboles; y soluciones de compostaje colaborativo para grandes generadores de residuos orgánicos.
Además, el proyecto prendió en la comunidad educativa que comenzó a ver que se podían utilizar las cáscaras de huevo, de frutas o restos de verduras para un lombricario y así producir humus de lombriz.
Lourdes, Alumna del IPEM 349, Explicó que el humus de lombriz es un producto de alta calidad y de gran riqueza orgánica, sin fitotoxicidad, fácil de manipular y asimilable por cualquier tipo de planta o cultivo.

En la cual también, la alumna destacó que uno de los beneficios de la lombricultura es obtener humus y fertilizante orgánico para mejorar el suelo de las huertas de la escuela, desechando el uso de productos químicos. Esto se logra con el cultivo y crianza de lombrices del tipo californianas rojas que producen abono ecológico, utilizando material orgánico residual que se encuentran en hogares, cocinas, entre otros.
"La comercialización del humus se realiza en la escuela de lunes a viernes , en el horario de 11 a 17 horas y la venta durara hasta el mes de noviembre", señalo Lourdes.

Testimonio de Lourdes, Alumna de lPEM 349/Giovanni Bosco:

Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.
Colonia Caroya y Jesús María anunciaron las propuestas para este viernes a la noche en las dos estancias Jesuíticas, la Torre de Céspedes, el Museo Luis Biondi y La Caroyense.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Desde el viernes y hasta el lunes hay variadas propuestas culturales, musicales, turísticas y deportivas en Jesús María y Colonia Caroya.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.