
Fin de semana en Jesús María: Mercadillo, coro y el regreso del NortComic
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
En una acción comunitaria protagonizada por vecinos, arranca la segunda etapa del censo, con la convocatoria de voluntarios. Además, se comienza a trabajar el Plan de Arbolado Urbano en base a la información recolectada en 2023.
Jesús María23 de agosto de 2024La Municipalidad de Jesús María pone en marcha la segunda etapa del Censo de Arbolado Urbano con la ambición de relevar la totalidad del arbolado público de la ciudad y contar con un plan de mantenimiento y cuidado sin precedentes a nivel provincial.
La iniciativa busca relevar 100% del arbolado público para conocer en detalle cuál es su estado y definir cómo mantenerlo y mejorarlo.
Con esta acción, la Muni retoma el trabajo que comenzó en 2022, cuando se censó el 56% del arbolado y se elaboró el Plan Maestro de Arbolado gracias al gran compromiso de los vecinos.
La presentación estuvo a cargo del intendente Federico Zárate, quien enfatizó en invitar a todos los vecinos a ser parte. "Es el legado que les vamos a dejar a nuestros hijos", expresó el intendente.
Por su parte, el Ingeniero Raúl Candela, explicó que a partir del relevamiento, comienza el momento de aplicar las decisiones; intervenir donde sea necesario ya sea plantando, podando o, en los casos en que sea técnicamente necesario, extrayendo ejemplares.
"El arbolado público es patrimonio de todos los jesusmarienses. Tenemos que salir a ver para saber qué tenemos y a partir de ahí definir acciones para cuidarlos y mejorarlos", afirmó el profesional.
Se pone en marcha el Plan de Arbolado:
En función de lo que ya se documentó, comenzarán las acciones contempladas en el plan que consisten, en esta primera fase, en el reemplazo de los ejemplares dañados, añosos, o potencialmente peligrosos.
La importancia del censo radica en que, para poder tener un arbolado sano, acorde y seguro, es necesario conocerlo en detalle.
Los vecinos, fundamentales en el cuidado del arbolado público:
Todos los presentes enfatizaron en el compromiso de cada ciudadano para el cuidado de los ejemplares en cada vereda, ya que son los frentistas sus responsables.
El mantenimiento de cada árbol comienza desde su siembra en cada cazuela, e implica riego, cuidados generales, evitar que sea dañado, podarlo si es necesario en los momentos indicados, e incluso encargarse de su extracción en caso de que el árbol represente un riesgo. Para esto siempre es imprescindible acudir a la Muni, que es quien puede autorizar cada una de las intervenciones. Se pueden realizar consultas al teléfono (03525) 443790 o al (03525) 15539040.
Sumate al censo de arbolado, capacitate y sé parte de los proyectos ambientales de la Muni:
Una de las improntas de esta iniciativa es el alcance comunitario y social que busca implicar a los vecinos en el desafío de conocer su ambiente. Por eso la Muni lanzó una convocatoria de voluntarios.
Quienes se sumen para participar de este proyecto serán capacitados por personal especializado y conocerán las características de cada uno de los árboles de la ciudad, que registrarán en una app. Censar una sola manzana puede ser de gran ayuda para la comunidad. Los interesados pueden registrarse acá: https://bit.ly/CensoArbolado.
Del encuentro participaron el Subsecretario de Gestión Ambiental, Higiene Urbana y Servicios Públicos Oscar Peralta y Cecilia Capellino, censista de la primera etapa, vecinos de la región, y los trabajadores municipales implicados en el plan.
El detalle del Plan Maestro de Arbolado puede encontrarse en https://bit.ly/DigestoMunicipalJM, allí pueden consultarse los detalles sobre cuidados y especies adecuadas según los tamaños de las veredas.
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.
Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.
Se realizará este sábado 4 y domingo 5 de octubre en Doña Pipa de Jesús María. Será una propuesta cultural y gastronómica para disfrutar en familia y amigos, con entrada gratuita. Actuarán Los Herrera, Paquito Ocaño, Duo Coplanacu, entre otros.
En la plaza del fundador se entregaron las tradicionales distinciones a vecinos e instituciones en cinco rubros: Educativo, Social, Profesional, Artístico y Deportivo.
Como primer etapa, comenzará en el barrio Santa Elena y se ampliará gradualmente a otros sectores de la ciudad. La iniciativa busca mejorar el cuidado animal y controlar la población canina.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.
Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.
Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.
Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.
Se enfrentarán por la primera fecha del grupo 6 de la Región Centro este domingo a las 18 en el Lote XV. Los dos equipos se reforzaron para esta competencia nacional.