
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Fue fundado el 24 d octubre de 1934 por un grupo de bochófilos que asistían a un bar en Colonia Vicente Agüero. Seis años después se trasladó al Lote XV donde fue creciendo en infraestructura. La fiesta por el aniversario será el sábado 9 de noviembre.
24 de octubre de 2024Por el año 1934, un importante grupo de colonos se congregaban tras las duras jornadas de trabajo en un bar propiedad de la familia Baccola, en el lote 4 de Colonia Vicente Agüero o “San Durí”.
En aquellas épocas eran tradicionales los campeonatos de bochas a campo abierto que se organizaban en este sector rural.
A pesar de estar bastante alejado de la zona más poblada, pasaban cada fin de semana en el bar de Baccola.
Jugar a las bochas era la principal diversión; el deporte crecía en su popularidad y tenía más adeptos.
Para recaudar fondos, quisieron organizar un baile, pero no lo podían hacer en forma particular, por lo que decidieron crear un club para canalizar esas ideas de crecimiento.
Los fundadores se reunieron el 24 de octubre de 1934 y plasmaron en el Acta Constitutiva el origen del Bocha (sin la “S”) Sport Club. El primer presidente de la Comisión Provisoria fue Bautista Marcuzzi.
Los primeros meses de vida del nuevo club transcurrieron en el mismo lugar donde se había gestado. Más tarde, se trasladó a la propiedad de Juan Luvino, en Av. San Martín al 5500 y posteriormente al local de Gregorio Boscatto, a la altura del 6000 de la “Calle Ancha”.
Bajo la presidencia de José Gentilini, en el año 1939, el Bocha Sport Club se traslada nuevamente pero al Lote XV.
La comisión adquirió un terreno de 3918 metros cuadrados a Américo di Giorgio convirtiéndose en el primer inmueble del club y que sería la sede definitiva. Desde 1940, la entidad se llama Bochas Sport Club.
En 1948 anexó el lote vecino, para la cancha de fútbol. Ambos terrenos eran del Sr. Américo De Giorgio. Un dato curioso es que los entregó sin compromiso de pago, ya que los mismos se harían a medida que el club fuese teniendo disponiblidades. Lo mismo hizo el Dr. Bernardino Cargnelutti, que había hecho la pista de mosaicos para los bailes.
Por supuesto, la siguiente inversión fueron las canchas de bochas, originalmente al aire libre.
El Bochas Sport Club también tuvo su propia revista. Apareció entre 1946 y 1948, era quincenal, y se llamaba “Bochas...!!”. Su director era Hugo D’Olivo, fundador - 20 años después - de Paralelo 31.
Sus aportes a la cultura y la educación fueron numerosos. Allí funcionó la Biblioteca Popular Roque Sáenz Peña, el Cine Presidente Avellaneda y, transitoriamente, la Escuela Nocturna para Adultos, el primer Jardín de Infantes de Colonia Caroya y la Escuela Superior de Comercio Pbro. José Bonoris.
Hoy el Club ofrece fútbol, básquet, hockey, patín artístico, acrobacias aéreas, gimnasia artística y taekwondo.
Además, en sus instalaciones está la pileta, el gimnasio, el predio de Pádel y las canchas de Fútbol 5.
Cena aniversario.
Luego de 10 años, el club hará la Cena-Show para celebrar los 90 años.
Será el sábado 9 de noviembre desde las 21:00 y las tarjetas cuestan 45 mil pesos (la mitad para niños de entre 4 a 11 años).
La propuesta gastronómica incluye entrada con salame, bondiola, queso y ensalada rusa; el plato principal de matambre al celofán con papas fritas, bebida, postre y barra libre después de la medianoche.
Habrá espectáculos musicales en vivo.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Con la canción "Soy cordobés" logró que dos de los jurados se dieran vuelta. El cantante local tendrá próximas intervenciones en el reality de Telefé.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.