
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Los beneficiarios tendrán autonomía para elegir sus productos. Otorga mayor transparencia en la gestión de fondos y proceso de entrega.
Jesús María06 de noviembre de 2024La Municipalidad de Jesús María presentó una tarjeta social municipal que permitirá a las familias acceder a alimentos de una manera personalizada y cubrir sus necesidades básicas de forma más flexible.
Se implementará a través de un convenio firmado entre la Municipalidad y NUBI S.A.
A partir de este sistema, los beneficiarios podrán acceder a una amplia variedad de alimentos en supermercados adheridos y elegir libremente sus productos y proveedores, lo que representa un apoyo adicional al comercio local.
El intendente Federico Zárate calificó este nuevo sistema como un conjunto de “soluciones inteligentes que hacen más eficiente la administración pública”, al mismo tiempo, destacó la independencia y autogestión que otorga esta modalidad al permitirle a las familias la posibilidad de hacer sus compras de acuerdo a sus necesidades.
En esa línea, Zárate subrayó la importancia de la optimización de los recursos municipales y la transparencia de los datos, en tiempo real, vinculados a los módulos alimentarios.
Un avance significativo en la administración de módulos alimentarios
Este nuevo sistema marca un cambio en la forma de entrega de ayuda alimentaria, garantizando que los alimentos seleccionados respondan mejor a las necesidades particulares de cada hogar.
Por su parte, la digitalización del proceso optimiza el seguimiento de los fondos y las entregas. Con la colaboración de NUBI, que ofrece una solución digital innovadora a través de una tarjeta digital Visa prepaga, el sistema permite llevar un registro más eficiente de cómo se utilizan los recursos y genera una trazabilidad de las necesidades de cada familia.
Así también, al ofrecer a las familias una tarjeta con un monto fijo, se promueve una alimentación nutricional más adecuada y personificada. También, se les brindará recomendaciones de alimentación saludable.
Mayor eficiencia y transparencia
Este nuevo modelo contribuirá a una mayor transparencia en la gestión del programa, reducción de costos y simplificación de la logística. Con esta nueva implementación, se eliminarán los traslados de productos, el armado de los módulos por parte del personal municipal y la distribución física de los alimentos.
Con este nuevo modelo, Jesús María da un salto de calidad acompañando de manera personalizada, eficiente y transparente a familias destinatarias de apoyo alimentario y promoviendo el uso responsable de este nuevo sistema de pago.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Será este sábado 19 de julio de 10 a 20. Más de 30 comercios y artistas plásticos locales ofrecerán promociones y propuestas en una feria urbana pensada para disfrutar del centro de la ciudad.
Con una capacidad de 250.000 litros por hora, el nuevo sistema de captación será capaz de suministrar tres veces el volumen previsto anteriormente.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Fueron propuestas impulsadas y votadas por la comunidad de Jesús María. Se destinarán más de 120 millones de pesos para la concreción. Las iniciativas abarcan áreas de discapacidad, ambiente y desarrollo social.
En el Cabildo de Córdoba se dieron detalles del evento que se realizará en la plaza Nicolás Avellaneda el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
En la presentación del evento se dieron a conocer los valores de la gastronomía y bebida. Este año se suman las pastas y productos sin TACC.
Habrá 14 recorridos entre el Norte y la ciudad de Córdoba que incluirán el ingreso de las unidades hasta la terminal. En la nota, las frecuencias confirmadas.
Son cuerpos de agentes municipales que colaborarán con la Policía en la prevención y convivencia. La Provincia entregó cinco camionetas 0Km para el patrullaje.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.