
Fin de semana en Jesús María: Mercadillo, coro y el regreso del NortComic
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Los beneficiarios tendrán autonomía para elegir sus productos. Otorga mayor transparencia en la gestión de fondos y proceso de entrega.
Jesús María06 de noviembre de 2024
Lucas Rodriguez
La Municipalidad de Jesús María presentó una tarjeta social municipal que permitirá a las familias acceder a alimentos de una manera personalizada y cubrir sus necesidades básicas de forma más flexible.
Se implementará a través de un convenio firmado entre la Municipalidad y NUBI S.A.
A partir de este sistema, los beneficiarios podrán acceder a una amplia variedad de alimentos en supermercados adheridos y elegir libremente sus productos y proveedores, lo que representa un apoyo adicional al comercio local.
El intendente Federico Zárate calificó este nuevo sistema como un conjunto de “soluciones inteligentes que hacen más eficiente la administración pública”, al mismo tiempo, destacó la independencia y autogestión que otorga esta modalidad al permitirle a las familias la posibilidad de hacer sus compras de acuerdo a sus necesidades.

En esa línea, Zárate subrayó la importancia de la optimización de los recursos municipales y la transparencia de los datos, en tiempo real, vinculados a los módulos alimentarios.
Un avance significativo en la administración de módulos alimentarios
Este nuevo sistema marca un cambio en la forma de entrega de ayuda alimentaria, garantizando que los alimentos seleccionados respondan mejor a las necesidades particulares de cada hogar.
Por su parte, la digitalización del proceso optimiza el seguimiento de los fondos y las entregas. Con la colaboración de NUBI, que ofrece una solución digital innovadora a través de una tarjeta digital Visa prepaga, el sistema permite llevar un registro más eficiente de cómo se utilizan los recursos y genera una trazabilidad de las necesidades de cada familia.
Así también, al ofrecer a las familias una tarjeta con un monto fijo, se promueve una alimentación nutricional más adecuada y personificada. También, se les brindará recomendaciones de alimentación saludable.
Mayor eficiencia y transparencia
Este nuevo modelo contribuirá a una mayor transparencia en la gestión del programa, reducción de costos y simplificación de la logística. Con esta nueva implementación, se eliminarán los traslados de productos, el armado de los módulos por parte del personal municipal y la distribución física de los alimentos.
Con este nuevo modelo, Jesús María da un salto de calidad acompañando de manera personalizada, eficiente y transparente a familias destinatarias de apoyo alimentario y promoviendo el uso responsable de este nuevo sistema de pago.

La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.

Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.

Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.

Se realizará este sábado 4 y domingo 5 de octubre en Doña Pipa de Jesús María. Será una propuesta cultural y gastronómica para disfrutar en familia y amigos, con entrada gratuita. Actuarán Los Herrera, Paquito Ocaño, Duo Coplanacu, entre otros.

En la plaza del fundador se entregaron las tradicionales distinciones a vecinos e instituciones en cinco rubros: Educativo, Social, Profesional, Artístico y Deportivo.

Como primer etapa, comenzará en el barrio Santa Elena y se ampliará gradualmente a otros sectores de la ciudad. La iniciativa busca mejorar el cuidado animal y controlar la población canina.

El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.

La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.

El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.

Este domingo 26 de octubre, todo el país elige a Diputados y Senadores. En Córdoba se renuevan nueve bancas de la Cámara Baja. El elector recibirá una Boleta Única con los 18 partidos postulados y el voto se confirma con una marca de lapicera.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.