
Fin de semana en Jesús María: Mercadillo, coro y el regreso del NortComic
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Los vecinos podrán votar, hasta el 27 de enero, entre 17 proyectos. Se destinarán más de 80 millones de pesos para el financiamiento.
Jesús María07 de enero de 2025La Municipalidad de Jesús María abrió este lunes 6 de enero el período de votación para el Presupuesto Participativo 2024, una iniciativa que permite a los vecinos de la ciudad decidir cuáles proyectos se llevarán a cabo con fondos municipales.
En esta oportunidad, 17 propuestas fueron preseleccionadas y abarcan diversas áreas como ambiente, cultura, infraestructura, juventud, deportes, obras públicas, servicios públicos y otros.
Cada una de estas iniciativas tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los jesusmarienses y contribuir al desarrollo de la ciudad.
El proceso se llevará a cabo en tres etapas: primero, los vecinos podrán votar por sus proyectos preferidos, hasta el lunes 27 de enero. Posteriormente, un jurado especializado y el ejecutivo municipal también votarán las propuestas.
Una vez completadas las votaciones, se promediarán los resultados y los proyectos con mayor apoyo serán los seleccionados para recibir financiamiento. Aquellos con menos votos pasarán al banco de proyectos, disponible para futuras ediciones.
Cómo votar
Para participar, los vecinos deben ingresar a www.participa.jesusmaria.gov.ar/seleccionados.html , donde se puede consultar una breve descripción de cada proyecto.
Cada vecino podrá asignar un total de cinco estrellas para apoyar las propuestas que más le interesen.
Las estrellas se pueden concentrar en un solo proyecto o distribuirse entre varias iniciativas.
¡Estos son los proyectos seleccionados!
“Hormigas emprendedoras”
Este proyecto fue presentado por feriantes del barrio Sierras y Parques, busca mejorar el espacio de comercialización de productos para más de 50 familias y fomentar nuevos emprendimientos locales.
”Café al corazón”
La propuesta del Taller Protegido Corazones Unidos busca crear un espacio inclusivo donde las personas con discapacidad puedan capacitarse en el oficio de cafetería, generando nuevas oportunidades laborales.
“Segundo Festival Internacional de Cuerdas”
Propuesta cultural para el crecimiento intelectual de la comunidad. Proyecto presentado por músico Osvaldo Lagos. Contempla que guitarristas locales de Jesús María y Colonia Caroya e internacionales oriundos de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay, Bolivia, Paraguay y nacionales de Córdoba Capital, Mendoza, Buenos Aires, entre otros participen de que este evento, se den charlas, clases magistrales. Con el objetivo de posicionar a Jesús María como un polo cultural en la zona.
Plantando ideas: Riberas Este
Impulsado por el Centro Vecinal Quintas de Santa Elena, el proyecto busca embellecer la zona este de la ciudad creando un pulmón verde y un corredor seguro de ciclovías y espacios recreativos.
Verde futuro
Destinado a jóvenes de 18 a 25 años, este proyecto tiene como objetivo generar empleo en el diseño, mantenimiento y cuidado de espacios verdes públicos y privados, con capacitación en botánica. Fue presentado por Rubén Videla.
Ajedrez en plazas
La Asociación Civil Ajedrecística Colón propone la instalación de mesas con tableros de ajedrez en plazas públicas y la realización de talleres gratuitos para fomentar la práctica del ajedrez.
Espacio del encuentro
El Centro Vecinal de Barrio Norte plantea la mejora del espacio verde del sector, con reforestación, nuevos mobiliarios urbanos y áreas de juegos para niños.
Indaba
El Grupo Scout Nº 548 "San Francisco Javier" busca crear un espacio verde con un salón de usos múltiples, destinado a actividades educativas y de concientización ambiental.
Hogares Verdes - Compostaje Domiciliario de Residuos Orgánicos
La Asociación Civil CREAR promueve el compostaje doméstico como una forma de reducir residuos y mejorar el entorno local, a través de la capacitación y la entrega de composteras a vecinos e instituciones.
“LATE - Líderes Ambientales Territoriales”
Este proyecto busca formar a 50 líderes ambientales en instituciones educativas y centros vecinales para promover la participación ciudadana en acciones ambientales en la ciudad. Postulado por la Asociación Civil CREAR.
S.O.S Documentos al Rescate
Federico Javier Sosa Pacchiotti propone la recopilación de documentos históricos de Jesús María para preservar la memoria de la ciudad desde su fundación hasta 1950.
El pasado en tus manos: Explorando la historia con la guía de Jorge Delprato
Este proyecto busca crear herramientas educativas para los centros escolares, con el fin de divulgar la historia de la región a través de la Colección Arqueológica Delprato (alojada en el Museo de la Ciudad Luis Biondi). Fue presentado por Bernarda Conte.
Modelo de Naciones Unidas para Jesús María
Este proyecto propone replicar el funcionamiento de la ONU en actividades para estudiantes secundarios, desarrollando habilidades de liderazgo, comunicación y trabajo en equipo. Joaquín Díaz Quiroga plantea que los estudiantes de secundaria de 4º, 5º y 6º año de las escuelas de Jesús María serán los destinatarios de este proyecto.
Compromiso seguro
La propuesta de Teresa Bulacio busca la instalación de alarmas comunitarias en zonas de alta vulnerabilidad, con el fin de prevenir actos de vandalismo y delitos en instituciones escolares y de salud.
Mejoramiento barrial
Carolina Díaz propone mejorar las plazas del barrio Sierras y Parques, con nuevas luminarias, juegos y un espacio saludable para los vecinos.
Derechos de todos
También presentado por Teresa Bulacio, este proyecto busca garantizar el acceso igualitario a juegos para niños con discapacidad motriz en todas las escuelas primarias de la ciudad.
”Ayudando a Bichi”
El proyecto tiene como objetivo la inclusión de personas con discapacidad en el mundo laboral mediante la identificación de sus dones y talentos y el compañero guía como base de su entrenamiento laboral. El proyecto fue presentado por María Fernanda González.
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.
Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.
Se realizará este sábado 4 y domingo 5 de octubre en Doña Pipa de Jesús María. Será una propuesta cultural y gastronómica para disfrutar en familia y amigos, con entrada gratuita. Actuarán Los Herrera, Paquito Ocaño, Duo Coplanacu, entre otros.
En la plaza del fundador se entregaron las tradicionales distinciones a vecinos e instituciones en cinco rubros: Educativo, Social, Profesional, Artístico y Deportivo.
Como primer etapa, comenzará en el barrio Santa Elena y se ampliará gradualmente a otros sectores de la ciudad. La iniciativa busca mejorar el cuidado animal y controlar la población canina.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Los dos clubes caroyenses empezarán el domingo 19 a disputar el certamen nacional. Están en la Zona 6 de la Región Centro junto a Universitario de Córdoba y a Ilusión del Norte de Sebastián Elcano.
El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.
Cortó la racha de tres derrotas en el inicio del certamen al vencer a Náutico de Rosario por 53 a 49. Esta semana tiene doble fecha de visitante en la ciudad de Córdoba.
Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.
Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.