
La 5º edición de este evento folklórico a beneficio del colegio de Jesús María será el viernes 8 de noviembre en el Salón de Sinsacate.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El Folklore comenzó a mostrar su potencia en el segundo día, en una noche federal que contó con sonidos norteños, cordobeses y litoraleños.
Agenda09 de enero de 2016A las 18:30 hs, cuando el sol todavíase hacía sentir en territorio cordobés, la música comenzó a sonar en el Martín Fierro.
Jackeline Zárate, Cautivo y Clave 55 (Ganadores de la Peña El Aljibe) se mostraron en el gigante cordobés, mientras una multitud comenzaba a acercarse al Anfiteatro (9600 entradas cortadas).
Academia Sentires recibió a la televisación luego del clarín inicial.
Nacho y Daniel volvieron a Jesús María. Un repertorio digno del buen folclore nacional para estos hijos pródigos de la canción.
En la primera parte de la presentación se destacaron “Zamba de Amor y Mar”, “Gallitos del Aire” (recordando al querido Argentino Luna), “Mamá Vieja” y “Lameneto Mataco”.
También recordaron a Tutu Campos en sus recién cumplidos 15 años de su desaparición física. Valcesitos Enganchados que trasladaron en el tiempo a las noches serenateras de los Cantores del Alba.
Luego le siguieron, entre otras interpretaciones, “Yo Soy Tu Curandero”, “Dijo La Chacarera”, “Un Amor Así”, “Cuando Llora Mi Guitarra”, “Pampa de los Guanacos”, “Tocamelo Una Chacarera” y “Yo Soy el Aventurero”.
Por último, le brindaron un espacio dentro de su presentación a la pequeña Abril Cruz quien fuese ganadora del reality Salteño El Gran Show, interpretando “Zamba A Balderrama”.
DE BAILE, EN BAILE
Los 4 de Córdoba y el ballet Juan Saavedra a cargo de los Srs. Claudio Zamora y Luis Grippa, le dieron música y baile al José Hernádez.
Una escuadra de 1300 bailarines, provenientes de 7 provincias y 75 ciudades, conformaron esta estampa que lleva por título “Cordoba La Docta”.
Los mismos regaron el verde césped de cuatro ritmos netamente mediterráneos: gato de dos giros, zamba, jota cordobesa.
“Son 50 años de historia. En otros tiempos cuando sólo había un acoplado como escenario y no la infraestructura de estos tiempos”, describían los integrantes de Los 4 de Cordoba antes de su espectáculo.
“Pateando Sapos”, “Luna de Alberdi” y “Córdoba Va” fueron alguna de las canciones que ofrecieron a la multitud.
Por otra parte, Los Alonsitos volvieron luego de la suspensión de la jornada del jueves. Abrieron en Jesús Maria su gira festivalera de 2016. “Sí bien venimos desde hace 30 años, las cosquillitas en el estómago siempre se mantienen presentes. Sí no estuvieran, no tendríamos razón para salir a cantar”, sostenían en conferencia de prensa previo a su show.
Desde la hermana provincia de Corrientes vino el ritmo chamamecero. A puro sapukay y abrazando a la guaina para bailar nos regalaron un popurrí de chamamecitos.
También estuvieron en el escenario María Luz Pizarro, Los del Suquía y Alma de Luna.
LOS NOCHEROS
En horas de la tarde el grupo salteño llego al Jose Hernández para alistar sonido y poder brindar un espectáculo sin fisuras.
Por la noche, ya en rueda de prensa, se mostraron distendidos y muy confiados de saber y sentir que “esta es su casa”.
Álvaro Teruel expresó: “Jesús Maria siempre genera expectativa, es esa adrenalina de ver tanta gente, tantas familias, desde que vas llegando al predio. Salís al escenario y siempre esta colmado”.
Además se refirieron a la dicha que sienten al poder presentar algunas de las canciones que hicieron junto a Los Alonsitos (artistas Correntinos que también nos visitaron esta misma noche), y también del disco Trio, el cual nació tras la estadía de nueve meses de Kike en el viejo continente (España).
“Somos un grupo al que siguen todas las edades y eso nos obliga a estar siempre acordes a letras, al sonido, a la manera de vestir. Nos debemos al público, ellos mandan”, sostuvieron.
Alguna de sus interpretaciones en José Hernández: “Zafiro”, “Alfonsino y El Mar”, “Sin Principio Ni Final”, “Boca Roja”, “La Yapa”, “Entre la Tierra y el Cielo”, entre otras.
La 5º edición de este evento folklórico a beneficio del colegio de Jesús María será el viernes 8 de noviembre en el Salón de Sinsacate.
El detalle de las numerosas propuestas que ofrece la region del viernes al domingo. Festival Adeeentro en Jesus Maria, Fiesta Patronal en Colonia Vicente Agüero, Funciones del Circo Fox y Festival de jinetada, destreza y chámame en Los Chañares, son algunas de las variadas opciones.
El encuentro se llevará a cabo el sábado 17 y domingo 18 de agosto en el Salón 16 de Mayo del Anfiteatro de Doma y Folklore. Conocé todos los detalles en la nota.
Será este viernes 21 de junio desde las 19:00 en el Club Sportivo Unión. Las entradas anticipadas se venden a 2000 pesos.
Será el 18 de mayo en el Anfiteatro José Hernández. Los fanáticos podrán verla junto al trofeo de la Copa América y el de la Finalissima. El evento será con entrada libre y gratuita.
660 jesusmarienses se pusieron al día con sus vacunas durante esta semana, aprovechando el horario extendido en el vacunatorio central.
Recorridos nocturnos por la reserva, jornadas de concientización para el cuidado vocal, castraciones masivas, y paseo de artesanos y emprendedores. Todas actividades gratuitas.
La Municipalidad de Jesús María continúa con el ciclo de capacitaciones gratuitas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en los barrios. El encuentro se realizará el jueves 25 de abril y para participar no se requiere inscripción previa.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.