
Bochas completó la fase regular de la Liga Federal accediendo a playoffs interconferencia
Logró el pase directo al quedar segundo en su grupo, por detrás de El Ceibo. Hubo siete victorias en 10 partidos para el plantel de Cristian Colli.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
En La Calera, venció en 3 sets a Puerto San Martín, saliendo de la penúltima ubicación que ambos compartían. Los parciales fueron 27-25, 27-25 y 25-22. El lunes visita al mismo rival en Santa Fe.
Deportes10 de enero de 2016 Santiago TorresGanar. Necesitaba ganar como fuera: jugando lindo o metiendo el pecho. Daba igual. Y lo hizo: después de ocho derrotas consecutivas, Alianza Jesús María-La Calera volvió a utilizar ese verbo feliz. El del triunfo. El del grito de deshago y los ojos humedecidos por la emoción luego del 3 a 0 sobre Puerto San Martín (27/25, 27/25 y 25/22), en un resultado como para empezar a creer que el 2016 puede ser bien distinto al 2015 de los reiterados tropiezos.
El primer set fue áspero y se definió por pequeños detalles. No se habían sacado ventajas decisivas hasta que Puerto falló dos pelotas fundamentales, incluida la del cierre, en la cual un ataque por el centro se clavó en la red. Antes de eso, los dos habían disfrutado de sus momentos.
La visita sonrió mientras incomodó la recepción de Los Potros, castigó con Leskiw y aprovechó los errores del local. Alianza lo empezó a dar vuelta forzando equivocaciones del rival, a lo que sumó un tapón de Scholtis y un pelotazo de Guerra, de contraataque.
De contra, y con Hernández en versión demoledora (7 puntos en el set), llegó lo mejor de ese capítulo. Pero el local se pinchó en el momento más inoportuno y tuvo que soportar un nudo en la garganta hasta que encontró el alivio del 27/25.
Lo del segundo set fue casi heroico. Puerto arrancó cascoteándole el rancho y lo mató a pelotazos, inclusive de saque. Parecía llenarlo de impotencia. Apretadísimo, Alianza hizo el milagro: perdía 11-4, reaccionó ajustando el bloqueo y poniéndole una actitud enorme a cada pelota, y acortó con Hernández hecho una bestia.
“El Gordo” (9 puntos en el set) lo igualó en 21 y 23 y le reventó el pecho a un defensor en el 25-24. Con los dos equipos con formaciones extrañas por agotar los cambios (Alianza aprovechó la explosividad de Ribone, usó los tres armadores en un rato y Matías Giraudo terminó como falso central), Los Potros dieron el golpe final con una hermosa tapa de Palumbo para festejar a gritos un 27-25 que un rato antes parecía imposible.
Sólido de la cabeza y seguro de sí mismo, el equipo cordobés supo laburar cada punto del tercer capítulo. El trío Zornetta-Palumbo-Ribone tuvo brillo especial, Hernández puso una gorra magistral para el 18-16 y Ribone le pegó fuerte a toda pelota que anduviera cerca, hasta que Fernández lo definió con un bloqueo mano a mano que dejó en el pasado todas las derrotas. El presente es este: el del triunfo.
Síntesis:
Alianza:
Adrián Fernández
Gustavo Scholtis
Simón Guerra
Martín Hernández
Luciano Zornetta
Rodrigo Palumbo
Alexis Nocenti (L)
Franco Olariaga
Mario Picat
Agustín Alderete
Andrés Ribone
Matías Giraudo
DT: Cristian Ventura
PSM Vóley:
Martín Kindgard
Bruno Vinti
Guido Romanutti
Manuel Leskiw Auer
Rodrigo Peres Lopes
Alejandro Arias
Michele Verasio (L)
Nicolás Toselli
Tomás López
Daniel Galván
Nicolás Gómez
Imanol Burgos
DT: Matías Guidolín
Parciales: 1º set, Alianza 27-PSM 25; 2º, 27-25 y 3º, 25-22.
Árbitros: Nicolás Casado y Gustavo Manzanel.
Estadio: Club Social y Deportivo La Calera.
CRÓNICA DE JAVIER ROSENBAUN, PARA LA VOZ DEL INTERIOR
Logró el pase directo al quedar segundo en su grupo, por detrás de El Ceibo. Hubo siete victorias en 10 partidos para el plantel de Cristian Colli.
El puntano se llevó el triunfo en Jesús María entre los binomios que compitieron por la segunda fecha del certamen nacional. En tanto, el piloto local, en Clase RC-MR, ganó la segunda carrera del calendario y es líder en las posiciones.
El piloto paraguayo le arrebató el liderazgo a su compatriota Fabrizio Zaldivar en el último tramo de la carrera y consiguió su primer triunfo en Argentina.
La organización publicó el listado de pilotos que recorrerán los caminos de la región en la competencia del próximo fin de semana. Hay nueve binomios locales entre los inscriptos.
El predio del Festival de Doma y Folklore se habilitará al público el viernes 11 desde las 17:15. Pasadas las 19:30 pasarán las máquinas por el campo de la doma. La entrada será la donación de alimentos y/o útiles.
Los organizadores, pilotos y las autoridades municipales anunciaron detalles de la competencia que se desarrollará del 11 al 13 de abril.
Venció a Almafuerte en Las Varillas por 71 a 68 con una gran actuación de Julián Garate. El lunes 17 será el primer juego de local.
El evento se llevará a cabo del 11 al 13 de abril y volverá a posicionar a la ciudad como un referente internacional en el mundo del rally.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Con la canción "Soy cordobés" logró que dos de los jurados se dieran vuelta. El cantante local tendrá próximas intervenciones en el reality de Telefé.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.