
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Surge del informe del Área de Turismo de la Municipalidad de Colonia Caroya con las estadísticas registradas del 2 al 18 de enero. Más de la mitad eligió quedarse en viviendas particulares. Disminuyeron las consultas con respecto a 2015.
Regionales21 de enero de 2016El presente informe tiene por objeto exponer los resultados del trabajo realizado por los tres puestos de Información Turística dispuestos para el Operativo Festival 2016, como así también los porcentajes de ocupación y días promedio de permanencia que se registraron en nuestra zona durante la primera quincena de enero. Los puestos de información funcionaron desde el 02 al 18 de Enero del corriente, según el siguiente detalle:
1: RESUMEN DE CONSULTAS RECIBIDAS
Durante el Operativo Festival 2015 se registraron -en los tres (3) Puestos de Información Turística detallados anteriormente- un total de 3149 consultas.
Si comparamos con el año anterior observamos una disminución del 16% en las consultas recibidas. Cabe mencionar, según comentarios de los visitantes y de los prestadores de servicios, las redes sociales hacen un gran aporte con todo tipo de información al visitante. A esta información se puede acceder fácilmente desde cualquier dispositivo.
|
Consultas según TIPO DE USUARIO
En cuanto al Tipo de Usuario que se acercó a consultar, se tiene que el 99,68 % fueron Turistas.
Consultas según TIPO DE INFORMACION solicitada
Según se puede observar en el siguiente gráfico el mayor porcentaje de información solicitada por los visitantes es Alojamiento con un 36,41%. También consultaron por Estancias Jesuíticas, Museos y Sitios Patrimoniales, Otras Areas Turísticas de la Provincia y Regionales específicamente Salames de Colonia Caroya.
MOTIVO DEL VIAJE
En cuanto al Motivo del Viaje, el 75,49 % de los turistas que realizaron consultas eligieron pasar sus vacaciones o parte de ellas en nuestra zona y pernoctar en la misma para asistir al Festival de Doma y Folklore, mientras que el 20,64 % sólo realizaban una visita por el día.
MODALIDAD DE ALOJAMIENTO
La principal modalidad elegida por los visitantes fue alojamiento en viviendas familiares (Alojamiento Turístico Alternativo) con un 53,61%. Otras modalidades fueron Camping, Hoteles y Residenciales.
PARTICIPANTES EN VISITAS GUIADAS
Durante el Operativo Festival se ofrecieron Visitas Guiadas Gratuitas a nivel regional (Colonia Caroya, Jesús María y Sinsacate). Las mismas partieron desde el Puesto de Información ubicado en la intersección de las calles Cleto Peña y Abel Figueroa.
Recorridos diarios guiados en unidades de transporte habilitado, realizando un city tour por las ciudades de Jesús María, Colonia Caroya y Sisnsacate visitando recursos históricos culturales, elaboradores de Salame Típico con sello IG (Indicación Geográfica), bodegas y elaboradores de vino casero. Participaron de la presente edición un total de 600 turistas. Estos recorridos se realizan desde hace varios años, contribuyen con la promoción y el desarrollo turístico de las localidades.
PORCENTAJES DE OCUPACION Y DIAS PROMEDIO DE PERMANENCIA COLONIA CAROYA – JESUS MARIA-SINSACATE
Durante la Edición Festival 2016, se registraron los siguientes porcentajes de ocupación de las distintas modalidades se reflejan en el siguiente cuadro:
|
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Con el impulso de AIGER y Campus Norte de la UNC, esta convocatoria gratuita busca promover competencias tecnológicas en la región. Los cursos, con certificación oficial, están destinados a personas de 16 a 60 años.
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.
El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.
Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.
Este lunes se llevó a cabo la inauguración oficial de las actividades. Los municipios ofrecen clases de natación, juegos y diversión.
Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.