
La 5º edición de este evento folklórico a beneficio del colegio de Jesús María será el viernes 8 de noviembre en el Salón de Sinsacate.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La titular de Turismo de Colonia Caroya, María José Bergagna, fundamentó los requisitos y obligaciones para las postulantes que quieran llevar la banda de la ciudad. Se formó una Comisión de Reinas que aportó sus conocimientos y experiencias.
Agenda27 de enero de 2016El nuevo reglamento de Reina de Colonia Caroya es toda una innovación. Antes existían parámetros culturales impuestos por la tradición, pero ahora todo está especificado en un texto y que todas las postulantes deben cumplir si quieren presentarse.
Se armó con los aportes de las actuales Reina Nacional de la Frutilla, Sofía Ghisiglieri; Reina Nacional del Alfajor, Julieta Hazrum Quinteros; y la Embajadora de la Fiesta Provincial de la Vendimia, Virginia Rosso.
La responsable de Turismo, María José Bergagna, aseguró que el reglamento, que establece que las candidatas deben ser solteras y no tener hijos, “es para guiar a las postulantes con los mismos criterios que se usan en certámenes a nivel provincial y nacional”.
“Hemos consultado a las personas que saben, armamos una Comisión de Reinas y nos fuimos asesorando. El reglamento esta tomado de los mejores reglamentos de fiestas. No se habla solamente de requisitos, sino de obligaciones para con la ciudad”, dijo.
Y expuso el caso de una Reina mamá, como Ximena Gigena: “Las fiestas no siempre ofrecen hoteles, sino muchas veces duermen en escuelas. Para alguien que tiene un hijo, es una cuestión de comodidad que no es adecuada”.
Asimismo aclaró que “no es discriminación, sino que se trata de una función (la de ser Reina) que se debe cumplir de la mejor manera”.
Y aseguró que el mismo reglamento se usará para las postulantes a Reina Provincial de la Vendimia y Nacional de la Frutihorticultura.
La 5º edición de este evento folklórico a beneficio del colegio de Jesús María será el viernes 8 de noviembre en el Salón de Sinsacate.
El detalle de las numerosas propuestas que ofrece la region del viernes al domingo. Festival Adeeentro en Jesus Maria, Fiesta Patronal en Colonia Vicente Agüero, Funciones del Circo Fox y Festival de jinetada, destreza y chámame en Los Chañares, son algunas de las variadas opciones.
El encuentro se llevará a cabo el sábado 17 y domingo 18 de agosto en el Salón 16 de Mayo del Anfiteatro de Doma y Folklore. Conocé todos los detalles en la nota.
Será este viernes 21 de junio desde las 19:00 en el Club Sportivo Unión. Las entradas anticipadas se venden a 2000 pesos.
Será el 18 de mayo en el Anfiteatro José Hernández. Los fanáticos podrán verla junto al trofeo de la Copa América y el de la Finalissima. El evento será con entrada libre y gratuita.
660 jesusmarienses se pusieron al día con sus vacunas durante esta semana, aprovechando el horario extendido en el vacunatorio central.
Recorridos nocturnos por la reserva, jornadas de concientización para el cuidado vocal, castraciones masivas, y paseo de artesanos y emprendedores. Todas actividades gratuitas.
La Municipalidad de Jesús María continúa con el ciclo de capacitaciones gratuitas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en los barrios. El encuentro se realizará el jueves 25 de abril y para participar no se requiere inscripción previa.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.