
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Fue aportada por la provincia. La Junta de Defensa Civil evaluará si es necesario instalarla y sumarla al sistema de alarmas ya existente en la zona ribereña.
Jesús María29 de enero de 2016La Coordinación de la Junta de Defensa Civil municipal informó que recibió de parte del Ministerio de Gobierno y Seguridad de la Provincia de Córdoba, una sirena de la tanda adquirida por el Estado provincial para el armado de los sistemas de alerta en Sierras Chicas.
El equipo, es del tipo electromecánico que funciona por turbina de viento. Es accionado mediante red de 380 voltios de energía, posee 7,5 HP de potencia y su peso, incluidos los cuatro módulos amplificadores, llega a los 150 kilos. En cuanto a su alcance, el proveedor sitúa entre los 1200 y 1700 metros de extensión.
En este marco, y dadas las características de la mencionada sirena, se ha convocado a una reunión plenaria de la Junta Municipal de Defensa Civil, para poner en conocimiento de la disponibilidad del mencionado equipo, a fin de que los diferentes miembros que la integran, opinen sobre la opción de instalarla, y en su caso, lugar y condiciones ya que pasaría a ser un elemento de alerta sonora que se escucharía en toda la ciudad. Por lo que también debe analizarse la compatibilidad con la red de alerta sonora ya instalada sobre sector ribereño, y una similar existente en la sede local de Bomberos Voluntarios empleada como mecanismo de convocatoria de personal.
Asimismo, DC decidió realizar una prueba de funcionamiento, para lo cual también se requerirá opinión de los integrantes, en relación a las opciones y fecha que se puedan sugerir para la misma.
Esta acción, tiene como finalidad tener certeza del alcance real del sonido que emite, para lo cual se deberá armar una logística con personal que conforme una red de monitores, ubicados en diferentes puntos externos y medios del ejido municipal, para que puedan informar sobre los niveles de percepción de sonido y luego tomar la decisión final.
La reunión ha sido convocada para este Viernes 29 de enero a las 12.00 hs.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Fueron propuestas impulsadas y votadas por la comunidad de Jesús María. Se destinarán más de 120 millones de pesos para la concreción. Las iniciativas abarcan áreas de discapacidad, ambiente y desarrollo social.
Está en ejecución la primera etapa que implica una perforación de 250 metros. La planta estará ubicada en el espacio verde de B° La Florida, a un costado de la Ruta 9.
Comparsas, carrozas, anime y cultura cómic se fusionan este 9 de marzo entre la explanada del Ferrocarril y la Av. Laprida. Ambas actividades serán con entrada libre y gratuita.
El intendente de Jesús María presentó el Plan Director de Agua, que prevé la instalación de nuevos medidores y la perforación en la zona Este. Prometió colocar más cámaras de seguridad en los barrios y la revisión de normativas para agilizar la administración pública.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.