
El Festival ratificó la incorporación de dos nuevas escuelas
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
A falta de tres fechas para el final, las diferentes delegaciones buscan terminar lo más arriba posible en la tabla acumulada. Por ahora, La Rioja es la de mayor puntaje. Las tres provincias con menor puntaje no participarán en la próxima edición.
Festival 202512 de enero de 2018 Santiago TorresEn el campeonato argentino de montas, no solamente los jinetes, en forma individual, están atentos a cómo evolucionan en la tabla de posiciones de su respectiva categoría.
Desde hace unos años, la tabla acumulada por delegaciones es considerada para establecer un sistema de "descanso obligado" que busca darle mayor competitividad a aquellas provincias que tengan un bajo desempeño.
Es por ello que en esta edición no son parte Santa Fe, Jujuy y Chubut, las tres delegaciones con menos puntaje en 2017. Las tres volverán en 2019.
En aquel certamen, no estuvieron Mendoza, Neuquén y Tierra del Fuego, participantes actuales que buscan escaparle a los tres últimos lugares y volver a ser parte del campeonato.
Por ahora, Formosa es la provincia más comprometida, ya que tiene 40.99 y está a casi 17 puntos del último equipo que escapa a este sistema, Neuquén (57.98).
Sí el campeonato terminase hoy, Tucumán (50.66) y Mendoza (52.98) serían los restantes condenados a quedar afuera de Jesús María 2019.
Tierra del Fuego, con el aporte de la familia Andersen (Oscar, Jonathan y Renzo) tiene 59.33 y se ilusiona con una segunda participación consecutiva.
Salta, luego de las espectaculares montas de Nicolás Moya y Héctor Salazar, llegó a las 69 unidades y tomó un considerable respiro.
Una aclaración importante: las delegaciones internacionales, por ser invitados, no entran en este sistema.
En cuanto a las posiciones principales, La Rioja sigue ocupando la primera posición, potenciado por las tremendas actuaciones de Maximiliano Bazán, Oscar Lucero y Diego Rionda.
Jesús María, con los campeones defensores, está segundo; completa el podio Misiones, con el trío Marío Nuñez, Joaquín Griolo y Bruno Cantero.
Por otra parte, este viernes comenzará el campeonato internacional de jineteada, con la participación de los campeones de Argentina (delegación de Jesús María), Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Las utilidades de la última edición fueron 16 veces superiores a las del 2024. Las 22 escuelas reciben este año entre 10 y 95 millones cada una.
El Centro Educativo República de Italia y el Instituto Especial Niño Jesús presentaron toda la documentación y fueron aceptados por al Asociación de Cooperadoras Escolares. Ahora Colonia Caroya tiene 12 establecimientos dentro de la organización de la fiesta gaucha.
En lo que se ve como un gran logro, desde la Comisión Organizadora se mostraron más que satisfechos con la convocatoria y más de 400 mil personas visitaron la ciudad.
Los jinetes se consagraron en la categoria de Bastos con Encimera Lisa, Gurupa Sureña y Crina Limpia respectivamente en el 59º Festival de Doma y Folklore.
El Festival de Doma y Folklore entregó las premiaciones y distinciones tanto en lo artístico musical como también en el campo de la jineteada. Además Matías Rojas fue la revelación de la edición 59º.
Una explosión de sensaciones que mezcló chaya, balada y cuarteto hizo vibrar a Jesús María en la jornada de “Color y Coraje”.
Más de 12 mil personas, fueron testigos de una noche de carnaval y cuarteto pleno en Jesús María 2025.
Al edil Matías Roldán le descontaron la dieta por faltar dos semanas y la decisión encendió la reacción opositora y las acusaciones por las anteriores inasistencias sin castigo.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
El joven caroyense, de 19 años, compitió en Chile hace una semana y logró la medalla de plata en su categoría. En nuestros estudios nos contó sobre la disciplina.
Con el mismo formato del año pasado -carpa en Plaza Nicolás Avellaneda-, el evento se realizará el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
La Cooperativa informó el incremento al Concejo Deliberante. La nueva tarifa se aplicó en junio. El consumo mínimo mensual (hasta 15m3) ahora es de 12.415 pesos sin IVA.