
El Círculo de Ajedrez de Sinsacate presentó su tablero de juego XL
Estas piezas adornan un majestuoso tablero ubicado en la plaza Nóbile, que se inauguró el sábado con el permiso de la Municipalidad de la localidad.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Se dispondrán incentivos y medidas para este sector agropecuario. Habrá reducciones en tasas municipales a los productores vitivinícolas. Se calcula que las pérdidas son de entre el 50 y 60 por ciento.
Ambiente23 de febrero de 2016El intendente Gustavo Brandán anunció esta mañana que enviará un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para declarar la Emergencia Vitivinícola.
El mandatario explicó que otorgará descuentos en la Tasa de Servicios a la Propiedad y en el canon del agua de riego que pagan anualmente los regantes de la zona rural.
La decisión se tomó en virtud de las pérdidas en los viñedos, principalmente provocadas por el exceso de humedad en el mes de febrero, mes en el que empieza la cosecha de la uva.
El mandatario destacó que se gestionará ante el Gobierno Provincial y Nacional para lograr subsidios o financiamiento para amortiguar la difícil situación de los productores.
Asimismo formará una mesa de trabajo con todos los sectores para acordar los alcances del beneficio para los productores vitícolas de la ciudad.
En lo que va de febrero cayeron 254 mm. La alta humedad y las pocas horas de sol generan hongos y enfermedades en los racimos que hacen mermar la cantidad de producción, aunque no la calidad en los racimos que se sostienen en la planta.
Además, productores y enólogos aseguran que las aplicaciones de productos hormonales en campos aledaños afectaron como nunca antes a los viñedos de la ciudad.
Estas piezas adornan un majestuoso tablero ubicado en la plaza Nóbile, que se inauguró el sábado con el permiso de la Municipalidad de la localidad.
La actividad surgió bajo la materia “Economía y Desarrollo Sustentable”, que se dicta en los cursos de cuarto y quinto año del establecimiento educativo.
Será el sábado 18 de mayo en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de Colonia Caroya. Disertará la Ingeniera Forestal Natalia De Luca.
La primera capacitación será el 25 de abril en la Casa de la Historia. De ese módulo puede participar también el público en general. En la nota, el link para entregarse.
Las nuevas instalaciones permitirán brindar servicio de almuerzo y copa de leche. La obra se realizó con fondos del Programa de Asistencia Integral Córdoba (Paicor) y gestión de la Municipalidad.
junto con Agenda Ambiental realizaron con la comunidad una forestación especial en la zona rural. El encuentro se llevo a cabo en la propiedad de la familia Bracaccini.
Los daños ambientales del mes de agosto en la región fueron expuestos en un video especial producido por la SRJM titulado "campos de cenizas". Hubo cuestionamientos a la Ley de Bosques.
El proyecto está a 2 km del nuevo ejido de Colonia Caroya, sobre tierras pretendidas por Agua de Oro. Los vecinos tendrán la posibilidad de opinar el jueves 29 a las 10 en el Bar de Cabalín.
Al edil Matías Roldán le descontaron la dieta por faltar dos semanas y la decisión encendió la reacción opositora y las acusaciones por las anteriores inasistencias sin castigo.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
El joven caroyense, de 19 años, compitió en Chile hace una semana y logró la medalla de plata en su categoría. En nuestros estudios nos contó sobre la disciplina.
Con el mismo formato del año pasado -carpa en Plaza Nicolás Avellaneda-, el evento se realizará el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
La Cooperativa informó el incremento al Concejo Deliberante. La nueva tarifa se aplicó en junio. El consumo mínimo mensual (hasta 15m3) ahora es de 12.415 pesos sin IVA.