Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

Frizza defendió el Impuesto al río con números

Asegura que ya se invirtieron 24 millones de pesos en dos años y que en enero de 2016 se destinaron 1,4 millón en las obras para defender las riberas del río Guanusacate. El nuevo impuesto cubre un tercio del presupuesto para las obras.

Jesús María02 de marzo de 2016Ariel RoggioAriel Roggio
12806108_10208363780389184_435412205681088087_n

Entre 2014 y 2015, la Municipalidad lleva invertidos ya recursos propios por $24.000.000 en la recuperación de las riberas del Río Guanusacate afectadas por las sucesivas crecientes que generaron muchos daños. A eso corresponde agregar otros $20.000.000 que vinieron desde la Provincia, a través de la entrega de piedra, canastos para gaviones, geotextil y material de relleno, hasta completar un total de $44.000.000.

En el caso específico de los aportes propios del municipio, la cifra antes apuntada se elevará a $36.00.000 al cierre del presente año, una vez que se apliquen a obras la totalidad de los $12.000.000 presupuestados para ese fin.

Sólo enero pasado ya se invirtieron en el río $1.400.000 correspondientes a materiales, mano de obra y compra de maquinaria para afectar a dichos trabajos.

Como referencia, ese mismo mes, la recaudación por la tasa especial creada este año para financiar la recuperación del río, ingresó a las arcas municipales unos $440.000.

Eso muestra a las claras que ese aporte extra –de entre $50 y $70 promedio mensual por frentista y que regirá sólo en 2016– es sólo una inyección más de fondos, para asegurar un flujo de recursos a las ya de por sí cuantiosas sumas que la administración está destinando a la obra, mucho antes de la creación de la mencionada tasa.

De hecho, en enero la tasa especial alcanzó para cubrir apenas un tercio de las erogaciones municipales en el río y se estima que esa proporción se mantendrá en parámetros similares a lo largo del año.

Tamaña disposición de recursos impactó de lleno en la ejecución del presupuesto 2015 y lo propio hará también este año, ya que no se trató de una opción libre de la gestión: sí o sí había que destinar fondos a esa obra, para tratar de dejar a resguardo a los vecinos y su patrimonio, frente a la recurrencia de lluvias intensas, muy por encima de lo habitual.

En cuanto a los trabajos en sí, que en su momento fueron presupuestados en unos $110 millones, están ejecutados –con distintos niveles de avance– en un 50 por ciento. La tarea principal fue la reconstrucción de daños y el armado de nuevos gaviones de defensa en los barrios Costanera, La Vertientes, Los Naranjos y Agua Mansa.

Fuente: Prensa de la Municipalidad de Jesús María

 

Te puede interesar
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.

WhatsApp Image 2025-05-19 at 12.48.34

Jesús María celebra el 25 de Mayo

Ariel Roggio
Jesús María23 de mayo de 2025

Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.

Lo más visto
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.