
Fin de semana en Jesús María: Mercadillo, coro y el regreso del NortComic
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Asegura que ya se invirtieron 24 millones de pesos en dos años y que en enero de 2016 se destinaron 1,4 millón en las obras para defender las riberas del río Guanusacate. El nuevo impuesto cubre un tercio del presupuesto para las obras.
Jesús María02 de marzo de 2016Entre 2014 y 2015, la Municipalidad lleva invertidos ya recursos propios por $24.000.000 en la recuperación de las riberas del Río Guanusacate afectadas por las sucesivas crecientes que generaron muchos daños. A eso corresponde agregar otros $20.000.000 que vinieron desde la Provincia, a través de la entrega de piedra, canastos para gaviones, geotextil y material de relleno, hasta completar un total de $44.000.000.
En el caso específico de los aportes propios del municipio, la cifra antes apuntada se elevará a $36.00.000 al cierre del presente año, una vez que se apliquen a obras la totalidad de los $12.000.000 presupuestados para ese fin.
Sólo enero pasado ya se invirtieron en el río $1.400.000 correspondientes a materiales, mano de obra y compra de maquinaria para afectar a dichos trabajos.
Como referencia, ese mismo mes, la recaudación por la tasa especial creada este año para financiar la recuperación del río, ingresó a las arcas municipales unos $440.000.
Eso muestra a las claras que ese aporte extra –de entre $50 y $70 promedio mensual por frentista y que regirá sólo en 2016– es sólo una inyección más de fondos, para asegurar un flujo de recursos a las ya de por sí cuantiosas sumas que la administración está destinando a la obra, mucho antes de la creación de la mencionada tasa.
De hecho, en enero la tasa especial alcanzó para cubrir apenas un tercio de las erogaciones municipales en el río y se estima que esa proporción se mantendrá en parámetros similares a lo largo del año.
Tamaña disposición de recursos impactó de lleno en la ejecución del presupuesto 2015 y lo propio hará también este año, ya que no se trató de una opción libre de la gestión: sí o sí había que destinar fondos a esa obra, para tratar de dejar a resguardo a los vecinos y su patrimonio, frente a la recurrencia de lluvias intensas, muy por encima de lo habitual.
En cuanto a los trabajos en sí, que en su momento fueron presupuestados en unos $110 millones, están ejecutados –con distintos niveles de avance– en un 50 por ciento. La tarea principal fue la reconstrucción de daños y el armado de nuevos gaviones de defensa en los barrios Costanera, La Vertientes, Los Naranjos y Agua Mansa.
Fuente: Prensa de la Municipalidad de Jesús María
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.
Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.
Se realizará este sábado 4 y domingo 5 de octubre en Doña Pipa de Jesús María. Será una propuesta cultural y gastronómica para disfrutar en familia y amigos, con entrada gratuita. Actuarán Los Herrera, Paquito Ocaño, Duo Coplanacu, entre otros.
En la plaza del fundador se entregaron las tradicionales distinciones a vecinos e instituciones en cinco rubros: Educativo, Social, Profesional, Artístico y Deportivo.
Como primer etapa, comenzará en el barrio Santa Elena y se ampliará gradualmente a otros sectores de la ciudad. La iniciativa busca mejorar el cuidado animal y controlar la población canina.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.
Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.
Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.
Se enfrentarán por la primera fecha del grupo 6 de la Región Centro este domingo a las 18 en el Lote XV. Los dos equipos se reforzaron para esta competencia nacional.
El "verde" inició el certamen nacional llevándose los tres puntos del Lote XV y en la próxima fecha recibirá a Ilusión del Norte. El Bochas visitará a Universitario.