
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Será este jueves en el auditorio de la Rural. Expondrán dos especialistas con posturas distintas sobre el tema en Jesús María.
Jesús María05 de junio de 2018Por primera vez se realizará un debate abierto sobre el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo en Jesús María.
La actividad es organizada por la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de la región, a pocos días del tratamiento del proyecto legislativo en el Congreso de la Nación.
Será este jueves, a las 18, en el Auditorio de la Sociedad Rural, con entrada libre y gratuita.
En el encuentro disertarán dos especialistas que plantearán posturas contrarias respecto al tema y luego abrirán el debate con el público.
Los disertantes
Lic. María Teresa Bosio: Presidenta de Católicas por el Derecho a Decidir. Profesora en Ciencias de la Educación y Magíster en Educación y Trabajo. Docente de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Córdoba. Activista del Movimiento de Mujeres y de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
Lic. Federico Ridissi: Licenciado en Ciencias Sagradas y Ciencias de la Educación, maestrando en Teología. Docente de la Universidad Católica de Córdoba en la Cátedra de Psicología Evolutiva y del Aprendizaje y de instituciones educativas del nivel medio.
El proyecto
La propuesta de ley de despenalización del aborto se discutirá en el recinto de la Cámara de Diputados el 13 de junio. Sin embargo, el debate empezó formalmente en abril en un plenario de comisiones con expositores que plantearon sus argumentos a favor y en contra en torno a la interrupción voluntaria del embarazo.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Será este sábado 19 de julio de 10 a 20. Más de 30 comercios y artistas plásticos locales ofrecerán promociones y propuestas en una feria urbana pensada para disfrutar del centro de la ciudad.
Con una capacidad de 250.000 litros por hora, el nuevo sistema de captación será capaz de suministrar tres veces el volumen previsto anteriormente.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Fueron propuestas impulsadas y votadas por la comunidad de Jesús María. Se destinarán más de 120 millones de pesos para la concreción. Las iniciativas abarcan áreas de discapacidad, ambiente y desarrollo social.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
Los chicos ganaron los tres partidos del cuadrangular semifinal en el estadio de Ferrocarril Oeste. Entre el 13 y 14 de septiembre se definirá el campeón entre los cuatro mejores del torneo.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de la ciudad podrán presentar su propuesta en el edificio central de la Municipalidad. Conocé todos los requisitos para hacerlo.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.