
El Festival ratificó la incorporación de dos nuevas escuelas
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La agrupación rosarina se consagró en el escenario Martín Fierro con su estilo de folklore innovador y urbano. El vocalista Mauro Vacchiano habló con FM Comunicar: "a la música popular le hace falta intérpretes genuinos".
Festival 202523 de enero de 2019La agrupación rosarina, Indios de Ahora, ganó el premio "Revelación 2019" en el Festival de Jesús María tras su presentación en el escenario Martín Fierro la noche del sábado 19.
El grupo está conformado por Pablo Pascua y Mauro Vacchiano en voces, Jairo Soda en guitarra eléctrica y Lucas Ghione en batería.
En la edición 2017 del Festival obtuvieron una mención de honor y ahora la banda disfruta de su nuevo logro: "Estamos muy felices y emocionados por el reconocimiento y la convocatoria que tuvimos en el festival más grande del país", expresó el vocalista Mauro Vacchiano en diálogo con FM Comunicar.
Los Indios de Ahora representan al folklore desde un punto de vista urbano, dejando atrás tradicionales chacareras o zambas, para darle lugar a autores, poesías y ritmos característicos de su provincia natal, Santa Fe.
"Para nosotros es normal hacer una chacarera con guitarra eléctrica. Somos así. Todo lo que hacemos sale de adentro nuestro y creo que eso se refleja. Tampoco nos sentimos innovadores, otras bandas como Los Nocheros han incorporado innovaciones en el folklore hace años", agregó Vacchiano.
En cuanto a la tendencia del grupo de incorporar un nuevo estilo e instrumentos al folklore, Mauro Vacchiano expresó que "lo que hace falta en la música popular son músicos genuinos. Nosotros somos de Rosario entonces inevitablemente somos una mezcla de géneros, porque Rosario es una mezcla de géneros".
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Las utilidades de la última edición fueron 16 veces superiores a las del 2024. Las 22 escuelas reciben este año entre 10 y 95 millones cada una.
El Centro Educativo República de Italia y el Instituto Especial Niño Jesús presentaron toda la documentación y fueron aceptados por al Asociación de Cooperadoras Escolares. Ahora Colonia Caroya tiene 12 establecimientos dentro de la organización de la fiesta gaucha.
En lo que se ve como un gran logro, desde la Comisión Organizadora se mostraron más que satisfechos con la convocatoria y más de 400 mil personas visitaron la ciudad.
Los jinetes se consagraron en la categoria de Bastos con Encimera Lisa, Gurupa Sureña y Crina Limpia respectivamente en el 59º Festival de Doma y Folklore.
El Festival de Doma y Folklore entregó las premiaciones y distinciones tanto en lo artístico musical como también en el campo de la jineteada. Además Matías Rojas fue la revelación de la edición 59º.
Una explosión de sensaciones que mezcló chaya, balada y cuarteto hizo vibrar a Jesús María en la jornada de “Color y Coraje”.
Más de 12 mil personas, fueron testigos de una noche de carnaval y cuarteto pleno en Jesús María 2025.
El plantel cayó en su visita a La Rioja y Mendoza durante el fin de semana. Este jueves enfrentará a Deportivo Chañares de James Craik en el estadio Pepe Nou.
Fue distinguido con la “Insegne di Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia” en un acto que contó con la presencia de la Cónsul General de Italia en Córdoba, María Luisa Lapresa.
Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Los dos clubes caroyenses empezarán el domingo 19 a disputar el certamen nacional. Están en la Zona 6 de la Región Centro junto a Universitario de Córdoba y a Ilusión del Norte de Sebastián Elcano.