
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Se presentó el proyecto que será coordinado por Javier Bornancini. Dentro de la Universidad habrá cuatro Escuelas: de Promotores Sociales, de Artes, de Oficios y de Música. Los cursos, talleres y capacitaciones se dictarán en toda la ciudad.
Colonia Caroya21 de abril de 2016El Intendente Municipal de Colonia Caroya, Dr. Gustavo Brandán, presentó esta noche la Universidad Popular de Colonia Caroya (UPCC), conjuntamente con su Director, Javier Bornancini.
Se trata de un espacio de formación abierto y participativo creado por la Municipalidad.
A través de la UPCC se coordinará el dictado de talleres, cursos, capacitaciones y programas educativos, de los cuales la mayoría comenzará en el mes de mayo.
La UPCC tiene como misión poner en valor los legados históricos y el capital sociocultural de nuestra comunidad y favorecer las condiciones necesarias para la educación continua, la participación y el desarrollo cultural, económico y social.
La conforman las Áreas de Formación y de Extensión.
El Área de Formación está constituida por cuarto escuelas:
Espacio de capacitación, debate y reflexión sobre problemáticas que atraviesan la vida cotidiana de los ciudadanos, promoviendo la participación, la organización comunitaria y la integración socio-cultural a través de elaboración y gestión de proyectos socio-comunitarios. Destinado a jóvenes y adultos mayores de 16 años de Colonia Caroya.
Cursos de capacitación para mayores de 16 años con certificación oficial en oficios tradicionales y contemporáneos con una duración no mayor a ocho meses. Se darán cursos de Gasista, Electricista, Panificación, Chacinador, Podador, Cestería, Operador Turístico, Cuidador Gerontológico, Vitivinicultura, Recepción y conserjería en alojamientos turísticos y Técnicas de aplicaciones fitosanitarias.
Espacio de formación y producción artística a través de la experimentación, elaboración y reflexión sobre lenguajes artísticos, para niños, jóvenes y adultos.
Nivel inicial, bajo la modalidad de taller: Dibujo y Pintura, Caricaturas, Danzas Árabes, Ritmos Latinos, Folklore, Tango, Capoeira, Literatura, Teatro, Guitarra, Canto, Teclado y Coro Infantil.
Nivel Superior: destinado a mayores de 16 años que deseen profundizar su formación en disciplinas artísticas a traves de cursos de dos años de duración: Dibujo y Pintura, Tango, Teatro, Guitarra, Canto, Teclado y Artes Visuales. Incluye el dictado de materias troncales: historia del arte, expresión corporal, audioperceptiva y ensamble artístico.
Institución con destacada trayectoria pedagógica en la formación musical de niños, jóvenes y adultos. Ofrece Ciclo Básico para Niños; Ciclo Básico para Adultos y Carrera Terciaria de cuatro años de duración.
Área de Extensión:
Desarrollará su trabajo con la comunidad a través de ocho programas vinculados al fortalecimiento educativo y social, organizado en los siguientes ejes: Escuelas, barrios, Bibliotecas, y Formación continua.
Programa de Acompañamiento a trayectorias educativas. Abordaje de problemáticas que ocurren en la trama relacional entre sujetos e instituciones educativas que involucran aspectos subjetivos, grupales y sociales. Equipo integrado por psicólogas y psicopedagogas.
Programa Rondas de Escuelas. El un proyecto del Consejo de Educación y tiene la finalidad de generar espacios de diálogo interinstitucional entre los centros educativos de los tres niveles y la Universidad Popular.
Programa Círculos Comunitarios. Conformación de espacios participativos para la promoción de derechos. Se ejecutará en Bº IPV. Malabrigo y Los Álamos. Estará destinado a niños y jóvenes.
Programa Apoyo Educativo. Espacio destinado a niños y adolescentes en los que se desarrollarán actividades educativas, recreativas, culturales y deportivas. Funcionarán en los barrios rurales.
Saberes Mayores. Un espacio destinado a las personas mayores que ofrecen formación continua a través del intercambio participativo de saberes.
Cátedra Libre. Es un programa que tiene como finalidad generar espacios de desarrollo de ciestras temáticas de interés que surjan en el seno de la comunidad y no necesariamente vinculados con contenidos de formación.
Biblioteca Pedagógica. Depende de la Subsecretaría de Calidad e Igualdad Educativa del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. En nuestra localidad se desarrollará articulando sus acciones con Ronda de Escuelas. Propone gestión y promoción de cursos de capacitación oficial, la colección de la Biblioteca del Maestro, distribución y apoyo técnico del software Aguapey para la gestión de Bibliotecas escolares y proyecto de Videoteca Educativa Colectiva.
Biblioteca Filomena Rossi con su biblioteca infanto-juvenil, Bebeteca, sala de lectura, hemeroteca y referencia.
Para mayor información y consultas sobre días, horarios y costos, dirigirse a Casa de la Cultura del Lote XV.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.