Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

Universidad Popular en marcha

Se presentó el proyecto que será coordinado por Javier Bornancini. Dentro de la Universidad habrá cuatro Escuelas: de Promotores Sociales, de Artes, de Oficios y de Música. Los cursos, talleres y capacitaciones se dictarán en toda la ciudad.

Colonia Caroya21 de abril de 2016Ariel RoggioAriel Roggio
DSC_0017

El Intendente Municipal de Colonia Caroya, Dr. Gustavo Brandán, presentó esta noche la Universidad Popular de Colonia Caroya (UPCC), conjuntamente con su Director, Javier Bornancini.

Se trata de un espacio de formación abierto y participativo creado por la Municipalidad.

A través de la UPCC se coordinará el dictado de talleres, cursos, capacitaciones y programas educativos, de los cuales la mayoría comenzará en el mes de mayo.

La UPCC tiene como misión poner en valor los legados históricos y el capital sociocultural de nuestra comunidad y favorecer las condiciones necesarias para la educación continua, la participación y el desarrollo cultural, económico y social.

La conforman las Áreas de Formación y de Extensión.

 

El Área de Formación está constituida por cuarto escuelas:

  1. Escuela de Promotores Sociales:

Espacio de capacitación, debate y reflexión sobre problemáticas que atraviesan la vida cotidiana de los ciudadanos, promoviendo la participación, la organización comunitaria y la integración socio-cultural a través de elaboración y gestión de proyectos socio-comunitarios. Destinado a jóvenes y adultos mayores de 16 años de Colonia Caroya.

 

  1. Escuela de Oficios.

Cursos de capacitación para mayores de 16 años con certificación oficial en oficios tradicionales y contemporáneos con una duración no mayor a ocho meses. Se darán cursos de Gasista, Electricista, Panificación, Chacinador, Podador, Cestería, Operador Turístico, Cuidador Gerontológico, Vitivinicultura, Recepción y conserjería en alojamientos turísticos y Técnicas de aplicaciones fitosanitarias.

 

  1. Escuela de Arte

Espacio de formación y producción artística a través de la experimentación, elaboración y reflexión sobre lenguajes artísticos, para niños, jóvenes y adultos.

Nivel inicial, bajo la modalidad de taller: Dibujo y Pintura, Caricaturas, Danzas Árabes, Ritmos Latinos, Folklore, Tango, Capoeira, Literatura, Teatro, Guitarra, Canto, Teclado y Coro Infantil.

Nivel Superior: destinado a mayores de 16 años que deseen profundizar su formación en disciplinas artísticas a traves de cursos de dos años de duración: Dibujo y Pintura, Tango, Teatro, Guitarra, Canto, Teclado y Artes Visuales. Incluye el dictado de materias troncales: historia del arte, expresión corporal, audioperceptiva y ensamble artístico.

 

  1. Escuela Superior de Musica

Institución con destacada trayectoria pedagógica en la formación musical de niños, jóvenes y adultos. Ofrece Ciclo Básico para Niños; Ciclo Básico para Adultos y Carrera Terciaria de cuatro años de duración.

 

Área de Extensión:

Desarrollará su trabajo con la comunidad a través de ocho programas vinculados al fortalecimiento educativo y social, organizado en los siguientes ejes: Escuelas, barrios, Bibliotecas, y Formación continua.

Programa de Acompañamiento a trayectorias educativas. Abordaje de problemáticas que ocurren en la trama relacional entre sujetos e instituciones educativas que involucran aspectos subjetivos, grupales y sociales. Equipo integrado por psicólogas y psicopedagogas.

Programa Rondas de Escuelas. El un proyecto del Consejo de Educación y tiene la finalidad de generar espacios de diálogo interinstitucional entre los centros educativos de los tres niveles y la Universidad Popular.

Programa Círculos Comunitarios. Conformación de espacios participativos para la promoción de derechos. Se ejecutará en Bº IPV. Malabrigo y Los Álamos. Estará destinado a niños y jóvenes.

Programa Apoyo Educativo. Espacio destinado a niños y adolescentes en los que se desarrollarán actividades educativas, recreativas, culturales y deportivas. Funcionarán en los barrios rurales.

Saberes Mayores. Un espacio destinado a las personas mayores que ofrecen formación continua a través del intercambio participativo de saberes.

Cátedra Libre. Es un programa que tiene como finalidad generar espacios de desarrollo de ciestras temáticas de interés que surjan en el seno de la comunidad y no necesariamente vinculados con contenidos de formación.

Biblioteca Pedagógica. Depende de la Subsecretaría de Calidad e Igualdad Educativa del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. En nuestra localidad se desarrollará articulando sus acciones con Ronda de Escuelas. Propone gestión y promoción de cursos de capacitación oficial, la colección de la Biblioteca del Maestro, distribución y apoyo técnico del software Aguapey para la gestión de Bibliotecas escolares y proyecto de Videoteca Educativa Colectiva.

Biblioteca Filomena Rossi con su biblioteca infanto-juvenil, Bebeteca, sala de lectura, hemeroteca y referencia.

Para mayor información y consultas sobre días, horarios y costos, dirigirse a Casa de la Cultura del Lote XV.

Te puede interesar
club san martin

El Club San Martín cumple 75 años

Ariel Roggio
Colonia Caroya07 de mayo de 2025

Fue fundado en 1950 por la fusión de Defensores de Banfield y El Porvenir de Puesto Viejo. El nombre es homenaje al Padre de la Patria ya que en ese año se cumplía el centenario de su fallecimiento.

WhatsApp Image 2025-04-30 at 12.27.11

Paola Nanini anunció cambios en su Gabinete

Ariel Roggio
Colonia Caroya01 de mayo de 2025

Tras un año y medio de gestión, decidió unificar Secretarías y reducirlas a cuatro. César Seculini pasa a ser el nuevo responsable de Gobierno y Jefatura de Gabinete. Tercer ciclo para Ariel Marcuzzi, que vuelve a Servicios Públicos.

Lo más visto
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.