
Adquirieron un minibús con el Presupuesto Participativo de Personas Mayores
Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.
                           Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            
La ordenanza ya está aprobada y establece liberar espacio en el sector donde están los niños fallecidos entre 1910 y 1920. La mayoría no tienen ninguna identificación en el lugar, pero existe un registro sobre quién está en cada tumba. Se dará un plazo de 30 días de oposición a la medida.
Colonia Caroya10 de marzo de 2019Para liberar espacio en el Cementerio de Colonia Caroya, el Concejo Deliberante aprobó la semana anterior una ordenanza que autoriza a la desocupación de 74 fosas.
El sector elegido por la Municipalidad es dentro del cuadrante noreste, donde están enterrados los niños.
Las filas más próximas al Mausoleo de Fogliarini son las que se liberarían en esta primera etapa.
Allí están los cuerpitos de bebés y niños que murieron entre 1910 y 1920, principalmente.
Aunque la mayoría no tiene ni una cruz, el registro interno del Cementerio dio a conocer quién está en cada fosa, su edad y cómo falleció.
La ordenanza da un período de 30 días para oponerse a la desocupación de alguna fosa en caso que un familar lo requiera; caso contrario, se sacarán los restos y los depositarán en el osario del camposanto caroyense.
Estos son los nombres de los niños enterrados en el lugar que la Municipalidad quiere liberar.


Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.

El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.

Fue distinguido con la “Insegne di Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia” en un acto que contó con la presencia de la Cónsul General de Italia en Córdoba, María Luisa Lapresa.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.

El chacinado más emblemático de Colonia Caroya volvió a convocar una multitud. Fue transmisión del Canal 907: en la nota, las imágenes de las nueve horas de música.

Venció 92 a 90 al Sportivo de esa localidad de Santa Fe en la presentación en la segunda máxima categoría del básquet. El 9 de noviembre será local de Amancay de La Rioja.