Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

Todo sobre la Boleta Única de Sufragio

En esta nota, todos los ejemplos de votos que se consideran válidos y los que pueden ser anulados por un mal procedimiento del elector. Los 18.111 caroyenses habilitados para sufragar deberán saber algunos puntos básicos.

Elecciones 202306 de julio de 2019Ariel RoggioAriel Roggio
Voto valido 01

El domingo 7 de julio, los salones del Bochas y del Agraria recibirán a miles de caroyenses que votarán en los comicios municipales. 

El elector debe ir en el horario de 8 a 18 en su mesa y con el Documento Habilitante para Votar (Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento, DNI en cualquiera de sus modalidades).

El Presidente de Mesa se cerciora que coincidan los datos del Documento con los datos esenciales del padrón y le entrega la Boleta Única de Sufragio (BUS).

Si no hubiere coincidencia exacta entre los datos del padrón y los del Documento, o aunque no tuviera o fuera borrosa la fotografía, lo mismo puede votar si esas inconsistencias son por errores materiales o de edición y no hay duda sobre la identidad del elector; en cambio, si se duda sobre la identidad, el presidente puede interrogar al elector para sacarse las dudas, siempre procurando no impedir que el ciudadano vote.

Si el Presidente o un fiscal está convencido de que el que se presenta a votar no es quien figura en el padrón, se impugna la identidad del votante.

En el procedimiento normal, al votante se le entrega una Boleta firmada en su reverso por el Presidente, Suplente y Fiscales.

Se le indica al ciudadano cómo ejercer el voto: debe marcar con una cruz, tilde o símbolo similar el casillero amarillo al lado de la lista, partido o candidato de su preferencia.

Se le da una lapicera, y se lo invita a pasar atrás del biombo o mampara a marcar la Boleta.

Cuando termine de hacerlo, el ciudadano ingresa la BUS doblada por la ranura de la urna y devuelve la lapicera.

Quiénes no pueden votar 

  • Los que no figuren en el padrón;
  • El ciudadano que sí figura en el padrón pero está tachado con una línea roja;
  • El elector que NO se presenta con el documento habilitante; 
  • El ciudadano que se presente con algún documento habilitante, pero que sea anterior al que figura en el padrón. Valen todos los ejemplares de DNI emitidos, pero se debe ir con el último tramitado. Si alguien tiene un DNI tapa verde y nunca hizo uno tarjeta, puede votar. 

Quiénes sí pueden (y deben) votar:

  • Los ciudadanos que figuren en el padrón y se presenten a votar con documento habilitante.

No se puede agregar ciudadanos al padrón, por más que tengan domicilio en Colonia Caroya. Nadie que no esté en el padrón de mesa puede votar en esa mesa, ni los fiscales ni las autoridades. Y nadie, ninguna autoridad, ni miembros de la Junta Electoral, ni funcionarios públicos pueden obligar al presidente a que admita el voto de alguien que no está empadronado.

Una persona ciega o disminuida visual será acompañada atrás del biombo por alguien de su confianza, preferentemente un familiar. De no ir acompañado por familiar o persona de confianza, puede ser acompañado por el Presidente de Mesa.

A una persona con alguna discapacidad motriz (incluso por avanzada edad), puede serle acercado el biombo para que marque la BUS sin revelar su voto, pero l urna nunca debe salir del centro de votación y, preferentemente, no debe ser movida de la mesa.

 

Los votos son válidos cuando esté clara la intención del elector.

Ejemplos:

Voto valido 02



Voto valido 03



Voto valido 04



Voto valido 05



Voto valido 06



Voto valido 07



Voto valido 08



Voto valido 09



Los votos en blanco se dan cuando el elector no marca nada.

Los votos nulos se dan cuando están marcados simultáneamente ambos casilleros amarillos o cuando la BUS esté tachonada, escrita, rota a propósito y sea evidente la intención de anular el voto

 Ejemplos:

Voto nulo 01



Voto nulo 02



Voto nulo 03



Voto nulo 04



Voto nulo 05





  

Te puede interesar
Lo más visto