Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

El delito en el interior de Córdoba aumentó un 22 por ciento

Entre enero y junio hubo casi 17 mil denuncias, la mitad de lo que se registra en la capital. Casi el 70 por ciento de los hechos ocurre en la vía pública y se atribuye esa cifra al aumento de arrebatos.

Policiales08 de septiembre de 2019Ariel RoggioAriel Roggio
departamental colon de policia

Fuente: La Voz del Interior.

En el primer semestre del 2019 hubo 50.041 presentaciones por delitos contra la propiedad en toda la provincia de Córdoba.

Las cifras fueron divulgadas por el Gobierno sobre la base de registros judiciales.

Si se compara esa cantidad con idénticos períodos de 2018 y de 2017, cuando se denunciaron 48.449 y 47.059 ilícitos de este tipo, respectivamente, surge una tendencia constante y en alza en delitos contra la propiedad en la provincia.

En toda Córdoba, cada día, se denuncian en promedio 276 robos y hurtos.

Los datos pertenecen al Observatorio de Estudios sobre Convivencia y Seguridad Ciudadana (el Observatorio del Delito), ente que depende del Ministerio de Gobierno y Seguridad cordobés y que presentó un informe desmenuzado sobre inseguridad en 2018 y en 2019.

De acuerdo con el informe oficial, en la ciudad de Córdoba descendió el delito si se compara este semestre con el del año pasado: 33.463 robos y hurtos este año contra 34.803 del primer semestre de 2018.

Sin embargo, distinta es la realidad en el interior provincial, donde sí hubo un aumento del delito: de los 13.646 ilícitos cometidos en el primer semestre de 2018, pasó a 16.578 en la primera parte de este año.

En el interior provincial, tanto los robos como los hurtos evidencian un lento pero sostenido crecimiento, según los informes que brinda el Observatorio del Delito.

Otro dato: de cada 10 detenidos, siete son personas mayores de edad.

De los tres restantes (menores de edad), en promedio, se concluye que la mayoría tiene 16 y 17 años al momento del hecho, mientras que en un bajo porcentaje los ladrones tenían menos de 15 años.

Respecto de los lugares donde se concretan los delitos contra la propiedad, de cada 10 robos, casi siete se cometen en la calle. Hay una alta cantidad de arrebatos y los vinculó a la sustracción de celulares.

Te puede interesar
Lo más visto
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.