
Adquirieron un minibús con el Presupuesto Participativo de Personas Mayores
Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Se trata de la producción casera de alcohol en gel que se comercializará en la zona. El objetivo es obtener fondos que les permita comprar un desfibrilador de reanimación cardiopulmonar para uso de la institución.
Colonia Caroya19 de septiembre de 2019
Giuliana Brollo
Un grupo de alumnas de cuarto año del IPEM 165 Presbítero José Bonoris ganó una beca provincial por la elaboración y presentación del proyecto "Me protejo, te protejo".
A través del programa “Mi factura Por Favor”, las estudiantes participaron de un certamen simulacro de un emprendimiento comercial que se inicia como monotributista con la aspiración de lograr un crecimiento económico continuo.
La actividad fue organizada por el Ministerio de Finanzas de Córdoba, AFIP, el Ministerio de Educación, la Agencia Córdoba Joven y la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo.
Con la iniciativa “Me protejo, te protejo”, propusieron el armado de botiquines y la producción casera de alcohol en gel que se comercializará en la comunidad con el fin de obtener fondos y así poder comprar un desfibrilador externo automático para el colegio.
Con la beca obtenida de 10 mil pesos podrán financiar y darle continuidad a su objetivo.
Las alumnas integrantes son Florencia Pereyra, Florencia Mansilla, Dana Zanier, Jesica García, Jhoana Miranda, Paz Romero, Jesica Acosta y Micaela Nanini. Las profesoras a cargo, Marina Zanier y Viviana Mendoza.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.

El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.

Fue distinguido con la “Insegne di Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia” en un acto que contó con la presencia de la Cónsul General de Italia en Córdoba, María Luisa Lapresa.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.