
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Cada área del Estado recibió su capacitación de Ley Micaela, a la que el municipio adhirió por ordenanza en el mes de marzo . El taller tuvo un alcance del 80 por ciento de los destinatarios. La Oficina de Género le dará continuidad en el 2020.
Colonia Caroya13 de diciembre de 2019La Capacitación en Género para agentes del Estado caroyense a partir de la aplicación de la Ley Micaela, tuvo su cierre este jueves en la Casa de la Historia y Cultura del Bicentenario.
La Oficina de Género, perteneciente a la Subsecretaría de Desarrollo Social, hizo entrega de los certificados a los participantes y compartió el informe final.
Las capacitaciones comenzaron en el mes de mayo y se extendieron hasta noviembre de este año. Se realizaron cada 15 días con la modalidad de taller grupal.
De las 450 personas que integran todas las áreas del municipio de Colonia Caroya, el 80 por ciento pudo capacitarse.
Los talleres estuvieron a cargo de la Oficina de Género y abordaron perspectiva y violencias de género.
Para la coordinadora Florencia Strasoier, el balance fue positivo: "hubo grupos que tuvieron una buena recepción y otros que mostraron resistencia al hablar de estos temas que generalmente incomodan. Sin embargo ha sido un buen comienzo".
Los capacitadores concluyeron que este año fue una etapa introductoria en cuanto a Ley Micaela en el municipio. El objetivo es seguir profundizándolo en el 2020.
Ley Micaela
La Ley Nacional N º27.499 se sanciono en el país en diciembre de 2018 en conmemoración a Micaela García, militante feminista de 21 años quien fue violada y asesinada en abril de 2017, en la ciudad de Gualeguay, provincia de Entre Ríos.
En marzo de este año la Municipalidad de Colonia Caroya aprobó su aplicación local de manera unánime por los concejales, obligando a los integrantes de cada área a realizar talleres obligatorios sobre género.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.