
El Festival ratificó la incorporación de dos nuevas escuelas
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La figura de la tercera jornada de color y coraje subirá al escenario a la 1:30 de la madrugada. Después que suene el clarín estarán Los Cuatro de Córdoba.
Festival 202512 de enero de 2020Estos son los horarios de la tercera noche del Festival de Doma y Folklore.
18.00. LLEGADA DEL DESFILE UNIÓN DE LOS PUEBLOS.
19:00. INDIGO (15’).
19.15. LOS JINETES DEL FUTURO (FEDERACION GAUCHA DE CORDOBA) (20´)
19:40. DÚO POSTAL (20’).
20.00 DOMA.
20.50. SALTA 3 (15’).
21:05. DOMA
22.00. CLARIN. APERTURA BALLET MARTÍN FIERRO.
22:10. LOS 4 DE CÓRDOBA (30’).
22:40. DOMA
23:20. ROXANA CARABAJAL (20’).
23.40. ESPECTÁCULO CENTRAL DE CAMPO LA PATRIA BAILA (BALLET) (30’).
00.00. INDIOS DE AHORA (25’).
00:25. DOMA.
01:30. LUCIANO PEREYRA (100’).
03:10. SALTA 3 / DÚO POSTAL (30´).
03:40. CIERRE
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Las utilidades de la última edición fueron 16 veces superiores a las del 2024. Las 22 escuelas reciben este año entre 10 y 95 millones cada una.
El Centro Educativo República de Italia y el Instituto Especial Niño Jesús presentaron toda la documentación y fueron aceptados por al Asociación de Cooperadoras Escolares. Ahora Colonia Caroya tiene 12 establecimientos dentro de la organización de la fiesta gaucha.
En lo que se ve como un gran logro, desde la Comisión Organizadora se mostraron más que satisfechos con la convocatoria y más de 400 mil personas visitaron la ciudad.
Los jinetes se consagraron en la categoria de Bastos con Encimera Lisa, Gurupa Sureña y Crina Limpia respectivamente en el 59º Festival de Doma y Folklore.
El Festival de Doma y Folklore entregó las premiaciones y distinciones tanto en lo artístico musical como también en el campo de la jineteada. Además Matías Rojas fue la revelación de la edición 59º.
Una explosión de sensaciones que mezcló chaya, balada y cuarteto hizo vibrar a Jesús María en la jornada de “Color y Coraje”.
Más de 12 mil personas, fueron testigos de una noche de carnaval y cuarteto pleno en Jesús María 2025.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Con la canción "Soy cordobés" logró que dos de los jurados se dieran vuelta. El cantante local tendrá próximas intervenciones en el reality de Telefé.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.