
El Festival ratificó la incorporación de dos nuevas escuelas
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Un buen marco de público siguió aportando a la extraordinaria taquilla de la edición 55º del Festival en el domingo 19. Ya se vendieron 170 mil entradas.
Festival 202520 de enero de 2020Casi 15 mil personas dijeron presente en la décima jornada de argentinidad que tuvo la finalización del Campeonato Nacional e Internacional de Jineteada, entrega de premios y reconocimientos a los artistas consagrados de la Edición, y el broche de oro con las actuaciones del Indio Lucio Rojas, Damas Gratis y grandes artistas en el escenario mayor.
Sin Límites Folk pasó por el Martín Fierro regalando toda su energía en cada canción, al igual que Florencia Paz que deslumbró con su música, y al cierre de su espectáculo pudo despedir al público de la mano de su padre Onofre Paz.
Martin Paz presentó su nuevo disco “Changuito de chacareras”, su segundo CD solista luego de su desvinculación de “Los Manseros Santiagueños”.
Llokallas tuvo su primera presentación como agrupación en Jesús María. La banda liderada por el ex Tekis, Pipo Valdez, brindó un mini carnaval lleno de alegría y mucho color en el Anfiteatro.
Los Carabajal brindaron un espectáculo llamado “Leyendas”, dejando su marca registrada un año más. Hicieron delirar al público con sus clásicos.
Luego tuvo lugar el acto de cierre de la edición, a cargo de “Salta en el alma” con gran despliegue de músicos en el escenario y de bailarines y caballos en el campo. El color necesario para la despedida.
A continuación, fue el turno del show de “El Indio” Lucio Rojas, que dejó en claro porque fue una de las figuras centrales de la noche.
Damas Gratis, por primera vez en el Festival de Jesús María, contagió de cumbia el anfiteatro y nadie se quedó sentado pasadas las tres y media de la mañana.

En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.

Las utilidades de la última edición fueron 16 veces superiores a las del 2024. Las 22 escuelas reciben este año entre 10 y 95 millones cada una.

El Centro Educativo República de Italia y el Instituto Especial Niño Jesús presentaron toda la documentación y fueron aceptados por al Asociación de Cooperadoras Escolares. Ahora Colonia Caroya tiene 12 establecimientos dentro de la organización de la fiesta gaucha.

En lo que se ve como un gran logro, desde la Comisión Organizadora se mostraron más que satisfechos con la convocatoria y más de 400 mil personas visitaron la ciudad.

Los jinetes se consagraron en la categoria de Bastos con Encimera Lisa, Gurupa Sureña y Crina Limpia respectivamente en el 59º Festival de Doma y Folklore.

El Festival de Doma y Folklore entregó las premiaciones y distinciones tanto en lo artístico musical como también en el campo de la jineteada. Además Matías Rojas fue la revelación de la edición 59º.

Una explosión de sensaciones que mezcló chaya, balada y cuarteto hizo vibrar a Jesús María en la jornada de “Color y Coraje”.

Más de 12 mil personas, fueron testigos de una noche de carnaval y cuarteto pleno en Jesús María 2025.

Quedaría inaugurada en los primeros días de diciembre. Ubicada sobre la Ruta E66, reemplazará a la actual estructura y permitirá operar servicios de corta, media y larga distancia.

Estuvo siete días en terapia intensiva y ahora debe esperar un mes para que la obra social APROSS le envíe las prótesis que necesita. "Salió creyendo que estaba jugando al rally, me atropelló, me podría haber matado y siguió", dijo sobre la responsable de los siniestros.

La caroyense fue seleccionada como la representante argentina en el certamen internacional “Mejor Diseñador del Mundo”, que se realizará en Madrid en junio de 2026.

Fue el 25 de noviembre del 2000 en Av. San Martín entre calles 60 y 64. El conductor corrió el cuerpo, lo dejó en la banquina y se fue. Se presentó en la Comisaría 12 horas después.

La ciudad fue distinguida en una nueva edición de estos galardones que resaltan su identidad cultural y gastronómica. El Festival de Doma y Folklore, el Mejor Asado del Mundo y Bodega La Caroyense se llevaron oro y bronce.