Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

Unas 15 mil personas en la última noche de doma y folklore

Un buen marco de público siguió aportando a la extraordinaria taquilla de la edición 55º del Festival en el domingo 19. Ya se vendieron 170 mil entradas.

Festival 202520 de enero de 2020Ariel RoggioAriel Roggio
0T1A6402

Casi 15 mil personas dijeron presente en la décima jornada de argentinidad que tuvo la finalización del Campeonato Nacional e Internacional de Jineteada, entrega de premios y reconocimientos a los artistas consagrados de la Edición, y el broche de oro con las actuaciones del Indio Lucio Rojas, Damas Gratis y grandes artistas en el escenario mayor.

Sin Límites Folk pasó por el Martín Fierro regalando toda su energía en cada canción, al igual que Florencia Paz que deslumbró con su música, y al cierre de su espectáculo pudo despedir al público de la mano de su padre Onofre Paz.

Martin Paz presentó su nuevo disco “Changuito de chacareras”, su segundo CD solista luego de su desvinculación de “Los Manseros Santiagueños”.

Llokallas tuvo su primera presentación como agrupación en Jesús María. La banda liderada por el ex Tekis, Pipo Valdez, brindó un mini carnaval lleno de alegría y mucho color en el Anfiteatro.

Los Carabajal brindaron un espectáculo llamado “Leyendas”, dejando su marca registrada un año más. Hicieron delirar al público con sus clásicos. 

Luego tuvo lugar el acto de cierre de la edición, a cargo de “Salta en el alma” con gran despliegue de músicos en el escenario y de bailarines y caballos en el campo. El color necesario para la despedida. 

A continuación, fue el turno del show de “El Indio” Lucio Rojas, que dejó en claro porque fue una de las figuras centrales de la noche. 

Damas Gratis, por primera vez en el Festival de Jesús María, contagió de cumbia el anfiteatro y nadie se quedó sentado pasadas las tres y media de la mañana. 

Te puede interesar
Lo más visto
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.