
Reviví el Desfile del Día de la Independencia en Colonia Caroya
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Bodegas y productores participan con eventos privados o como destino de recorridos en bici o auto. El viernes 13 de marzo se hará la Primera Expo Provincial de Vinos.
Colonia Caroya19 de febrero de 2020La Municipalidad de Colonia Caroya, productores vitivinícolas y bodegueros presentan todas las actividades turísticas, culturales y de capacitaciones que se ofrecerán en el mes de la cosecha de la uva y el aniversario de la ciudad.
PRE-VENDIMIA.
El municipio junto a los productores organizaron una serie de actividades que comenzaron a mediados del mes de febrero y que continuarán durante marzo.
Viernes 21 de febrero.
“Vinos, arte, rima poética y magia” en Bodega La Caroyense.
Estarán el artista plástico y caricaturista Diego Pacheco; el actor clown y malabarista Guillermo Gofre; el mago Martín Nicolini y el payador sureño Alejandro Staudt.
Comenzará a las 20 y es con entrada libre y gratuita.
Sábado 22 de febrero.
“Salusso mimo” en Bodega La Caroyense.
Desde las 20, espectáculo de mimo y degustación de espumantes. Entrada: 300 pesos.
Sábado 29 de febrero.
“Bicitour por Los Caminos del Vino”
Recorrida en bicicleta con salida desde la Municipalidad a las 15:30 y visita a La Caroyense, Don Fabio, Terra Camiare y Rosel, con merienda.
Sábado 7 de marzo.
“Vinos, sabores y artes” en Chacra de Luna.
Cata de vinos, gastronomía y expresiones artísticas en el emprendimiento turístico de Tronco Pozo. Comienza a las 21 y la entrada es de 500 pesos.
Domingo 8 de Marzo.
“Caravana Vendimial y Elección Reina”.
En vehículos, la propuesta consiste en recorrer cuatro bodegas. Sale a las 16 de La Caroyense y pasa por Terra Camiare, Chacra de Luna y Di Candi.
El cierre de la caravana es a las 19:00 en Museo Casa Copetti, donde se elegirá la Reina y Virreina de Colonia Caroya. Allí, además, actuarán “Bautista” y “Juan Visintin”.
Domingo 8 de marzo.
“Allá en el Campo Santo”, en el Cementerio Municipal.
El grupo Bicarbonato Teatro presenta, en el marco de la semana de Vendimia, la obra que presentó en noviembre que rescata historias de personalidades que dejaron su huella en la ciudad. Empieza a las 19:00 (puntual) y es con entrada a la gorra. Repite el domingo 15 de marzo.
Viernes 13 de Marzo.
“Expo Provincial de Vinos” en el Parque de Guyón.
Productores de vino de la ciudad y la provincia expondrán sus productos para degustación y compra en una noche con los mejores vinos de Córdoba y buena música.
La entrada es gratuita. La copa para degustación, a 200 pesos.
Domingo 15 de marzo.
“41º Sagra Nacional de la Uva”.
Organizada por el Centro Friulano, la fiesta se realizará desde el mediodía en Av. San Martín al 2800. Entrada general a 150 pesos.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
En categorías C, D y E se extiende el plazo para renovación. Además, se autoriza el uso de la APP Mi Argentina para mostrar el carnet digital en un control. Además, se modificó el valor para obtener el plástico.
Las inscripciones se receptan hasta el 14 de mayo y las clases serán en la pileta del Bochas Sport Club, con salidas a ríos, diques y mar. En la nota, toda la información.
Será de 14:30 a 18 y es organizado por la Municipalidad de Colonia Caroya y cinco centros vecinales.
Fue fundado en 1950 por la fusión de Defensores de Banfield y El Porvenir de Puesto Viejo. El nombre es homenaje al Padre de la Patria ya que en ese año se cumplía el centenario de su fallecimiento.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Con la canción "Soy cordobés" logró que dos de los jurados se dieran vuelta. El cantante local tendrá próximas intervenciones en el reality de Telefé.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.