
fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Bodegas y productores participan con eventos privados o como destino de recorridos en bici o auto. El viernes 13 de marzo se hará la Primera Expo Provincial de Vinos.
Colonia Caroya19 de febrero de 2020La Municipalidad de Colonia Caroya, productores vitivinícolas y bodegueros presentan todas las actividades turísticas, culturales y de capacitaciones que se ofrecerán en el mes de la cosecha de la uva y el aniversario de la ciudad.
PRE-VENDIMIA.
El municipio junto a los productores organizaron una serie de actividades que comenzaron a mediados del mes de febrero y que continuarán durante marzo.
Viernes 21 de febrero.
“Vinos, arte, rima poética y magia” en Bodega La Caroyense.
Estarán el artista plástico y caricaturista Diego Pacheco; el actor clown y malabarista Guillermo Gofre; el mago Martín Nicolini y el payador sureño Alejandro Staudt.
Comenzará a las 20 y es con entrada libre y gratuita.
Sábado 22 de febrero.
“Salusso mimo” en Bodega La Caroyense.
Desde las 20, espectáculo de mimo y degustación de espumantes. Entrada: 300 pesos.
Sábado 29 de febrero.
“Bicitour por Los Caminos del Vino”
Recorrida en bicicleta con salida desde la Municipalidad a las 15:30 y visita a La Caroyense, Don Fabio, Terra Camiare y Rosel, con merienda.
Sábado 7 de marzo.
“Vinos, sabores y artes” en Chacra de Luna.
Cata de vinos, gastronomía y expresiones artísticas en el emprendimiento turístico de Tronco Pozo. Comienza a las 21 y la entrada es de 500 pesos.
Domingo 8 de Marzo.
“Caravana Vendimial y Elección Reina”.
En vehículos, la propuesta consiste en recorrer cuatro bodegas. Sale a las 16 de La Caroyense y pasa por Terra Camiare, Chacra de Luna y Di Candi.
El cierre de la caravana es a las 19:00 en Museo Casa Copetti, donde se elegirá la Reina y Virreina de Colonia Caroya. Allí, además, actuarán “Bautista” y “Juan Visintin”.
Domingo 8 de marzo.
“Allá en el Campo Santo”, en el Cementerio Municipal.
El grupo Bicarbonato Teatro presenta, en el marco de la semana de Vendimia, la obra que presentó en noviembre que rescata historias de personalidades que dejaron su huella en la ciudad. Empieza a las 19:00 (puntual) y es con entrada a la gorra. Repite el domingo 15 de marzo.
Viernes 13 de Marzo.
“Expo Provincial de Vinos” en el Parque de Guyón.
Productores de vino de la ciudad y la provincia expondrán sus productos para degustación y compra en una noche con los mejores vinos de Córdoba y buena música.
La entrada es gratuita. La copa para degustación, a 200 pesos.
Domingo 15 de marzo.
“41º Sagra Nacional de la Uva”.
Organizada por el Centro Friulano, la fiesta se realizará desde el mediodía en Av. San Martín al 2800. Entrada general a 150 pesos.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.

El chacinado más emblemático de Colonia Caroya volvió a convocar una multitud. Fue transmisión del Canal 907: en la nota, las imágenes de las nueve horas de música.
Colonia Caroya y Jesús María anunciaron las propuestas para este viernes a la noche en las dos estancias Jesuíticas, la Torre de Céspedes, el Museo Luis Biondi y La Caroyense.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Desde el viernes y hasta el lunes hay variadas propuestas culturales, musicales, turísticas y deportivas en Jesús María y Colonia Caroya.