
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
En la segunda quincena de marzo estará habilitada en calle Luis Alara Norte 163. Está destinada para que papás o mamás que trabajen o estudien en horario noctuno puedan dejar sus hijos al cuidado de las docentes.
Colonia Caroya26 de febrero de 2020La Dirección de Desarrollo Social está ultimando los detalles para poder abrir formalmente su primera sala cuna nocturna, que estaría en funcionamiento durante la segunda quincena de marzo.
Esta iniciativa avanzó por disposición del intendente Gustavo Brandán, que hace pocos días aseguró que vio la necesidad de sumar esfuerzos para apoyar a aquellas mamás o papás que quieran terminar sus estudios o tengan que trabajar en el horario de la tarde-noche.
Este espacio funcionará como una extensión horaria en la Sala Cuna Chabela Torres, que estará emplazada en la calle Luis Alara Norte 163.
Según indicó la titular de Desarrollo Social, Marcela Luque, los chicos podrían estar en este espacio de contención hasta después de la medianoche, dependiendo la necesidad que se presente en cada caso.
Cabe destacar que el Programa Provincial de Salas Cuna tiene en Colonia Caroya tiene un esquema de terminalidad educativa que funciona en el Centro Integrador Comunitario, pero la nueva modalidad nocturna estará disponible para quienes no puedan asistir allí.
Inscripciones.
Actualmente se están receptando solicitudes que quedarán en lista de espera hasta que el equipo interdisciplinario realice la valoración correspondiente.
Se hace un análisis socioeconómico de cada familia para garantizar que este servicio llegue a quienes más lo necesitan.
La titular de Desarrollo Social contó que el año pasado culminaron con más de 170 niños en las seis salas cuna que funcionan en la ciudad y ya hay 122 anotados para el ciclo 2020.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.
Estarían involucrados con algunos hechos de robo ocurridos la semana anterior. En la noche de este miércoles ingresaron a una vivienda, pero la dueña de casa los enfrentó. Los agarraron en la Plaza Gringo Leita.