
Sinsacate recibirá 550 millones de pesos para la mega obra de gas natural
El proyecto permitirá dotar del servicio a a las actuales y futuras industrias que se instalen en la localidad y a unos 2500 nuevos hogares.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
En la asamblea de la Rural de Jesús María, más de 200 productores y entidades ruralistas ratificaron la decisión de la Mesa de Enlace de no entregar cereales a puerto y ganados con destino a faena, al menos, hasta el jueves.
Sinsacate08 de marzo de 2020Con la participación de 200 productores de la región, se llevó adelante en la Sociedad Rural de Jesús María (SRJM) la Asamblea organizada por la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (CARTEZ), en la que se se ratificó la decisión de la Mesa de Enlace de hacer un cese de comercialización desde este lunes y hasta el viernes.
“Está en juego un proyecto productivo de país», expresó el presidente de la SRJM, Luis Magliano, en la apertura de las deliberaciones.
“Nosotros no somos ni opositores ni enemigos. Somos productores. Basta de meternos la mano en el bolsillo. Estamos dispuestos a sacar este país adelante, pero necesitamos las herramientas para poder hacer nuestro verdadero aporte”, prosiguió Magliano. “Llegó el momento de estar absolutamente unidos ya que el gobierno ha elegido tomarnos como enemigos para tapar sus desvaríos”, expresó, por su parte, De Raedemaeker.
“No es solamente al campo al que están ahogando impositivamente. Nosotros también estamos atravesando una situación económica y financiera muy delicada”, expresaron, en tanto, los representantes del C2O, la asociación de cámaras y entidades de la provincia de Córdoba que representa a las pequeñas y medianas empresas.
La mayoría de los productores que participaron de la Asamblea apoyó el cese de comercialización convocado por la Mesa de Enlace Nacional para la semana que viene. Tampoco descartaron hacer un “tractorazo” en Buenos Aires o Rosario, tal como en 2008.
Documento Asamblea Productores Sociedad Rural Jesús María
Con una convocatoria multisectorial – participaron miembros del C20 – se realizó la Asamblea se Productores en la SRJM.
Conclusiones
• Se ratifica el paro de comercialización, propuesto por la Mesa de Enlace, de cereales a puerto y ganados con destino a faena.
• Continuar con manifestaciones de acción como Asambleas y paros de comercialización en forma gradual.
• Consolidar puntos de coincidencia con otros actores económicos.
• Sostener la unidad de la Mesa de Enlace.
• Que la Mesa de Enlace mantenga diálogo con los funcionarios del Estado, proponiendo cronograma de baja de Derechos de Exportación.
• Unificar mercado de cambios
• Eliminación del déficit fiscal reduciendo el gasto público superfluo
• Eliminación de privilegios de jueces y funcionarios judiciales
El proyecto permitirá dotar del servicio a a las actuales y futuras industrias que se instalen en la localidad y a unos 2500 nuevos hogares.
Es una inversión de 1500 millones de pesos para llevar un gasoducto de alta presión desde Jesús Maria.
Para este 190º Aniversario, el Mes Facundiano de la Posta de Sinsacate se extiende con diversas propuestas por Villa del Totoral y Sarmiento. Conocé los detalles en la nota.
El jueves por la tarde se realizó la tradicional peregrinación por las calles de la ciudad, Posteriormente ya en la capilla se entonaron las estrofas del himno nacional para dar paso a un desfile de las agrupaciones gauchas presentes.
El material es el trabajo de investigación de Pablo Rosalía y Patricia Rionda. Será este viernes 13 a las 19 en la Posta de Sinsacate.
En el acto se entregaron los premios "Chin Sacat" a los elegidos en los rubros Educativo, Deportivo, Empresarial, Social y Artístico Cultural.
La celebración consistió en desafiar un juego especial, denominado Ajedrez Húngaro o Ajedrez Prohibido. Luego, se entregaron las distinciones.
El acto conmemorativo se realizará el martes 10 de diciembre 19:30 Hs, sobre Calle 25 de mayo frente a Plaza Nóbile.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.