
El impacto económico de la Fiesta del Salame fue de 150 millones de pesos
Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
La docente jubilada presentó un libro que diseñó mientras recibe su tratamiento por la enfermedad de Parkinson. "Creo que escribir me ayudó a entender que se pueden hacer un montón de cosas después que te diagnostican algo. Ahora me vuelvo a sentir útil y capaz", dijo.
Colonia Caroya11 de marzo de 2020Dejando un gran mensaje de vida y esperanza, Nanci Piñeiro presentó este miércoles en Córdoba su primer libro de poemas, diseñado y redactado en un contexto muy especial.
Nanci fue docente y hasta hace dos años se desempeñaba como Directora de la escuela Manuel Belgrano, hasta que le diagnosticaron Parkinson.
Comenzó a hacer un tratamiento de rehabilitación crónico de tres veces por semana en un Instituto Argentino-Cubano que funciona en Córdoba, donde concurren pacientes con distintas discapacidades para sus tratamientos.
Y allí, al empezar a conocer a las personas, comenzó a escribir poemas. Ella siempre tuvo ese don, pero solo lo aplicaba de entrecasa. Ahora, los textos los dedicaba a enfermeras, pacientes, al personal del instituto.
Hasta que un día, el Director le sugirió hacer un libro. Y en ese objetivo se enfocó los últimos cuatro meses.
El libro "Sencillos poemas del alma" se presentó hoy en Córdoba y Nanci, durante la mañana, contó su historia en Radio Comunicar.
Su enfermedad sigue, no tiene cura, pero este proyecto hizo que su cabeza esté ocupada y motivada al 100 por ciento pese a padecer esta enfermedad degenerativa.
"Tener buena actitud, tomar la medicación, tener el apoyo de la familia. Todo eso ayuda. Escribir me ayuda mucho. No quiere decir que no sienta los síntomas de la enfermedad. Yo había perdido la sonrisa, me miraba y me preguntaba ¿qué pasó? Entonces tenía que ejercitar los músculos del rostro para que tengan la flexibilidad de reaccionar rápido cuando tenga que reir".

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.

El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

El chacinado más emblemático de Colonia Caroya volvió a convocar una multitud. Fue transmisión del Canal 907: en la nota, las imágenes de las nueve horas de música.
Colonia Caroya y Jesús María anunciaron las propuestas para este viernes a la noche en las dos estancias Jesuíticas, la Torre de Céspedes, el Museo Luis Biondi y La Caroyense.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Desde el viernes y hasta el lunes hay variadas propuestas culturales, musicales, turísticas y deportivas en Jesús María y Colonia Caroya.