
Abrirán el nivel secundario en la escuela Olga Cossettini
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La docente jubilada presentó un libro que diseñó mientras recibe su tratamiento por la enfermedad de Parkinson. "Creo que escribir me ayudó a entender que se pueden hacer un montón de cosas después que te diagnostican algo. Ahora me vuelvo a sentir útil y capaz", dijo.
Colonia Caroya11 de marzo de 2020Dejando un gran mensaje de vida y esperanza, Nanci Piñeiro presentó este miércoles en Córdoba su primer libro de poemas, diseñado y redactado en un contexto muy especial.
Nanci fue docente y hasta hace dos años se desempeñaba como Directora de la escuela Manuel Belgrano, hasta que le diagnosticaron Parkinson.
Comenzó a hacer un tratamiento de rehabilitación crónico de tres veces por semana en un Instituto Argentino-Cubano que funciona en Córdoba, donde concurren pacientes con distintas discapacidades para sus tratamientos.
Y allí, al empezar a conocer a las personas, comenzó a escribir poemas. Ella siempre tuvo ese don, pero solo lo aplicaba de entrecasa. Ahora, los textos los dedicaba a enfermeras, pacientes, al personal del instituto.
Hasta que un día, el Director le sugirió hacer un libro. Y en ese objetivo se enfocó los últimos cuatro meses.
El libro "Sencillos poemas del alma" se presentó hoy en Córdoba y Nanci, durante la mañana, contó su historia en Radio Comunicar.
Su enfermedad sigue, no tiene cura, pero este proyecto hizo que su cabeza esté ocupada y motivada al 100 por ciento pese a padecer esta enfermedad degenerativa.
"Tener buena actitud, tomar la medicación, tener el apoyo de la familia. Todo eso ayuda. Escribir me ayuda mucho. No quiere decir que no sienta los síntomas de la enfermedad. Yo había perdido la sonrisa, me miraba y me preguntaba ¿qué pasó? Entonces tenía que ejercitar los músculos del rostro para que tengan la flexibilidad de reaccionar rápido cuando tenga que reir".
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
En la presentación del evento se dieron a conocer los valores de la gastronomía y bebida. Este año se suman las pastas y productos sin TACC.
En el Cabildo de Córdoba se dieron detalles del evento que se realizará en la plaza Nicolás Avellaneda el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate hicieron sus celebraciones este domingo a la tarde.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Disputará la Conferencia Norte junto a otros 16 clubes de diferentes provincias. El torneo comenzará a noviembre y la fase regular se completará en marzo del 2026.
Los chicos ganaron los tres partidos del cuadrangular semifinal en el estadio de Ferrocarril Oeste. Entre el 13 y 14 de septiembre se definirá el campeón entre los cuatro mejores del torneo.